Excelencia científica en la periferia: actividades científicas e investigación biomédica en el Perú 1890-1950

Descripción del Articulo

Este libro describe las actividades científicas realizadas en el Perú entre 1890 y 1950, poniendo particular énfasis en las ciencias biomédicas. Según el autor, no toda la ciencia latinoamericana es marginal, para lo cual demuestra que el trabajo científico en nuestros países tiene sus propias regla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueto Caballero, Marcos
Formato: libro
Fecha de Publicación:1989
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/64
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/64
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Ciencias médicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:Este libro describe las actividades científicas realizadas en el Perú entre 1890 y 1950, poniendo particular énfasis en las ciencias biomédicas. Según el autor, no toda la ciencia latinoamericana es marginal, para lo cual demuestra que el trabajo científico en nuestros países tiene sus propias reglas, que deben ser entendidas no como síntomas de atraso o modernidad sino como parte de su propia cultura. Basándose en documentos inéditos y archivos nunca antes consultados, analiza los factores que determinaron el origen y desarrollo, logros y limitaciones de la bacterealogía y la fisiología de altura en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).