Experiencias de aprendizaje de los internos de enfermería, en el marco de la complejidad, durante su formación en una universidad pública peruana
Descripción del Articulo
Comprende las experiencias de aprendizaje de los internos de enfermería, en el marco de la complejidad, durante su formación profesional en una universidad pública peruana. El estudio es cualitativo, descriptivo interpretativo, fundamentado en el pensamiento complejo de Edgar Morín y Paulo Freire, l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21164 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21164 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Internos (Medicina) Profesores universitarios Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| id |
UNMS_ee3e0872d6ad0a7810e2460edc431aad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21164 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Experiencias de aprendizaje de los internos de enfermería, en el marco de la complejidad, durante su formación en una universidad pública peruana |
| title |
Experiencias de aprendizaje de los internos de enfermería, en el marco de la complejidad, durante su formación en una universidad pública peruana |
| spellingShingle |
Experiencias de aprendizaje de los internos de enfermería, en el marco de la complejidad, durante su formación en una universidad pública peruana Garcia Arias, Gladys Filomena Aprendizaje Internos (Medicina) Profesores universitarios Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| title_short |
Experiencias de aprendizaje de los internos de enfermería, en el marco de la complejidad, durante su formación en una universidad pública peruana |
| title_full |
Experiencias de aprendizaje de los internos de enfermería, en el marco de la complejidad, durante su formación en una universidad pública peruana |
| title_fullStr |
Experiencias de aprendizaje de los internos de enfermería, en el marco de la complejidad, durante su formación en una universidad pública peruana |
| title_full_unstemmed |
Experiencias de aprendizaje de los internos de enfermería, en el marco de la complejidad, durante su formación en una universidad pública peruana |
| title_sort |
Experiencias de aprendizaje de los internos de enfermería, en el marco de la complejidad, durante su formación en una universidad pública peruana |
| author |
Garcia Arias, Gladys Filomena |
| author_facet |
Garcia Arias, Gladys Filomena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Santos Falcón, Gladys Carmela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Arias, Gladys Filomena |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje Internos (Medicina) Profesores universitarios Enfermería |
| topic |
Aprendizaje Internos (Medicina) Profesores universitarios Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| description |
Comprende las experiencias de aprendizaje de los internos de enfermería, en el marco de la complejidad, durante su formación profesional en una universidad pública peruana. El estudio es cualitativo, descriptivo interpretativo, fundamentado en el pensamiento complejo de Edgar Morín y Paulo Freire, la unidad de análisis son las experiencias de aprendizaje de los internos de enfermería. Los participantes son 29 estudiantes de quinto año de enfermería, la técnica de recolección de datos son grupos focales en número de cuatro, el instrumento es la guía de preguntas norteadoras, los datos se trabajan con el análisis temático según Minayo. En cuanto a los resultados, emergen 4 categorías: Evidenciando la complejidad en el aprendizaje, Aprendizajes enriquecedores en las prácticas comunitaria y hospitalaria, Evidenciando la Complejidad en la práctica por limitaciones comunitarias y hospitalarias y Vivenciando Incertidumbre durante el aprendizaje en la pre y post pandemia. En el estudio se identifica el proceso enseñanza aprendizaje recibido por las internas, evidenciando la riqueza de conocimiento tanto en la teoría como en las prácticas, así como la diversidad de experiencias donde existen muchas coincidencias entre ellas, pero también algunas contradicciones; explicables por la complejidad que acompaña a las estudiantes, a las docentes y a la educación per se. Se evidencian las dificultades y limitaciones durante este periodo y cobra mucha importancia la presencia y el rol de la docente de enfermería, quien acompaña durante toda la formación desarrollando logros que permitan conseguir las competencias declaradas en el perfil de la Escuela Profesional de Enfermería. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-26T22:35:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-26T22:35:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Garcia, G. (2023). Experiencias de aprendizaje de los internos de enfermería, en el marco de la complejidad, durante su formación en una universidad pública peruana. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21164 |
| identifier_str_mv |
Garcia, G. (2023). Experiencias de aprendizaje de los internos de enfermería, en el marco de la complejidad, durante su formación en una universidad pública peruana. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21164 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e6d51e17-4918-4098-9d49-2f8f66dc71d4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/089da7c5-b825-4730-a141-b58d1b5c8e86/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f9b64974-84af-4e82-9448-6427065be4d6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47beb5d4-e621-46e2-9a01-efd8a9604bea/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59f20825-6492-42d9-8b63-fb60c1fea4ef/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ce195209-bb2f-4b6c-8919-bdf0f2b2b2e9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/af8ed07e-39b4-4cc1-b8ff-6b28e83f95ce/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/579bd382-1f31-4b90-9a22-83ca8106121a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f3fd4d1a-def5-4d06-aeb3-6ae54af0f7da/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0439ea48-857b-4788-a991-fe9445cae048/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0e14feff45b4bb1bc0dd8f3f7da57b6b e5a9e2c1e6cf89e993d9b81c3f5c9005 142fda034e1bb8c213fa9a460d607f73 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 952400fedde6895dadca6d40e1fd2f8f e465cea0736a3970c1b80e425154dc76 52b00a3e03c4a3f4a3fd91eac53e83a8 8296dfc5e5b086e9cd482d3b6280d7be 502466466a0041e3f58c5c484dd198cd 651be60448655f750414a743c1e07569 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618166486106112 |
| spelling |
Santos Falcón, Gladys CarmelaGarcia Arias, Gladys Filomena2024-01-26T22:35:57Z2024-01-26T22:35:57Z2023Garcia, G. (2023). Experiencias de aprendizaje de los internos de enfermería, en el marco de la complejidad, durante su formación en una universidad pública peruana. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21164Comprende las experiencias de aprendizaje de los internos de enfermería, en el marco de la complejidad, durante su formación profesional en una universidad pública peruana. El estudio es cualitativo, descriptivo interpretativo, fundamentado en el pensamiento complejo de Edgar Morín y Paulo Freire, la unidad de análisis son las experiencias de aprendizaje de los internos de enfermería. Los participantes son 29 estudiantes de quinto año de enfermería, la técnica de recolección de datos son grupos focales en número de cuatro, el instrumento es la guía de preguntas norteadoras, los datos se trabajan con el análisis temático según Minayo. En cuanto a los resultados, emergen 4 categorías: Evidenciando la complejidad en el aprendizaje, Aprendizajes enriquecedores en las prácticas comunitaria y hospitalaria, Evidenciando la Complejidad en la práctica por limitaciones comunitarias y hospitalarias y Vivenciando Incertidumbre durante el aprendizaje en la pre y post pandemia. En el estudio se identifica el proceso enseñanza aprendizaje recibido por las internas, evidenciando la riqueza de conocimiento tanto en la teoría como en las prácticas, así como la diversidad de experiencias donde existen muchas coincidencias entre ellas, pero también algunas contradicciones; explicables por la complejidad que acompaña a las estudiantes, a las docentes y a la educación per se. Se evidencian las dificultades y limitaciones durante este periodo y cobra mucha importancia la presencia y el rol de la docente de enfermería, quien acompaña durante toda la formación desarrollando logros que permitan conseguir las competencias declaradas en el perfil de la Escuela Profesional de Enfermería.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAprendizajeInternos (Medicina)Profesores universitariosEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Experiencias de aprendizaje de los internos de enfermería, en el marco de la complejidad, durante su formación en una universidad pública peruanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Enfermería con Mención en Docencia en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoEnfermería con Mención en Docencia en Enfermería07923374http://orcid.org/0000-0001-9140-966906752361131547Rivas Díaz De Cabrera, Luisa HortensiaSurca Rojas, Teresa CatalinaHerminia Magali Mendoza Ortegahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis066299160838178420719206ORIGINALGarcia_ag.pdfGarcia_ag.pdfapplication/pdf2997373https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e6d51e17-4918-4098-9d49-2f8f66dc71d4/download0e14feff45b4bb1bc0dd8f3f7da57b6bMD51C0225_2023_Garcia_ag_autorizacion.pdfapplication/pdf114803https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/089da7c5-b825-4730-a141-b58d1b5c8e86/downloade5a9e2c1e6cf89e993d9b81c3f5c9005MD57C0225_2023_Garcia_ag_reporte_turnitin.pdfapplication/pdf11216408https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f9b64974-84af-4e82-9448-6427065be4d6/download142fda034e1bb8c213fa9a460d607f73MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47beb5d4-e621-46e2-9a01-efd8a9604bea/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTGarcia_ag.pdf.txtGarcia_ag.pdf.txtExtracted texttext/plain101985https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59f20825-6492-42d9-8b63-fb60c1fea4ef/download952400fedde6895dadca6d40e1fd2f8fMD55C0225_2023_Garcia_ag_autorizacion.pdf.txtC0225_2023_Garcia_ag_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4382https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ce195209-bb2f-4b6c-8919-bdf0f2b2b2e9/downloade465cea0736a3970c1b80e425154dc76MD59C0225_2023_Garcia_ag_reporte_turnitin.pdf.txtC0225_2023_Garcia_ag_reporte_turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain6285https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/af8ed07e-39b4-4cc1-b8ff-6b28e83f95ce/download52b00a3e03c4a3f4a3fd91eac53e83a8MD511THUMBNAILGarcia_ag.pdf.jpgGarcia_ag.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15449https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/579bd382-1f31-4b90-9a22-83ca8106121a/download8296dfc5e5b086e9cd482d3b6280d7beMD56C0225_2023_Garcia_ag_autorizacion.pdf.jpgC0225_2023_Garcia_ag_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20013https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f3fd4d1a-def5-4d06-aeb3-6ae54af0f7da/download502466466a0041e3f58c5c484dd198cdMD510C0225_2023_Garcia_ag_reporte_turnitin.pdf.jpgC0225_2023_Garcia_ag_reporte_turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21326https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0439ea48-857b-4788-a991-fe9445cae048/download651be60448655f750414a743c1e07569MD51220.500.12672/21164oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/211642024-08-20 13:12:26.564https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.076951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).