Estilos parentales y agresividad en hijos de padres separados de Instituciones Educativas Públicas urbano marginales
Descripción del Articulo
La agresividad en hijos de padres separados puede estar relacionada con el estilo parental que prevalece en el hogar después de la separación; de modo que tales estilos influencian en el bienestar emocional y la adaptación de los adolescentes. Por esa razón, la presente investigación tiene como obje...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26049 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26049 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agresividad Adolescentes Padres - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La agresividad en hijos de padres separados puede estar relacionada con el estilo parental que prevalece en el hogar después de la separación; de modo que tales estilos influencian en el bienestar emocional y la adaptación de los adolescentes. Por esa razón, la presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre estilos parentales y agresividad en hijos de padres separados de Instituciones Educativas Públicas Urbano Marginales del Distrito de San Juan de Lurigancho. Tiene un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un alcance descriptivo-correlacional y diseño no experimental. Se utilizó una muestra total de 448 estudiantes, 44 % varones y 56 % mujeres, de 3° y 4° grado de secundaria, pertenecientes al grupo etario de 14 a 16 años, de los cuales el 40 % vivían con su padre y el 60 % con la madre. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de agresión de Buss y Perry y la Escala de Crianza Familiar (ECF-29), ambos con buenas propiedades psicométricas. Los resultados obtenidos indican que la agresividad se relaciona positiva y significativamente con el estilo autoritario (rho=.444; p<.01; r2=.197); indulgente (rho=.412; p<.01; r2=.169), estilo sobreprotector (rho=.320; p<.01; r2=.102) y de forma negativa con el estilo democrático (rho=-.334; p>.01; r2=.111). Se concluye que existe una relación estadísticamente significativa entre los cuatro estilos parentales y la agresividad en hijos de padres separados de Instituciones Educativas Públicas urbano marginales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).