Competencias parentales en la agresividad en alumnos del tercero de secundaria de la Institución Educativa Sor Ana de los Ángeles, Callao

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado competencias parentales en la agresividad en alumnos de 3ero de secundaria de la Institución Educativa Sor Ana de los Ángeles, Callao, 2020, tuvo como objetivo determinar la influencia de la competencia parental en la agresividad en alumnos de 3ero de se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Rodríguez, María Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52808
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Padres e hijos - Relaciones familiares
Agresividad en adolescentes
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado competencias parentales en la agresividad en alumnos de 3ero de secundaria de la Institución Educativa Sor Ana de los Ángeles, Callao, 2020, tuvo como objetivo determinar la influencia de la competencia parental en la agresividad en alumnos de 3ero de secundaria de la Institución Educativa Sor Ana de los Ángeles, Callao, 2020. Teniéndose como metodología un estudio de enfoque cuantitativo de tipo básica, de diseño no-experimental transversal, de nivel correlacional causal, aplicada a una población de 120 estudiantes de 3ero de secundaria de los cuales se tomó una muestra de 92 encuestados, obtenida por muestreo probabilístico, a los cuales se les aplico instrumentos de evaluación para la variable competencias parentales que consta de 22 ítems y el instrumento para medir la agresividad con 24 ítems utilizando la escala de Likert, los cuales cumplieron con requisitos de validez y confiabilidad aceptable de 0,89 para la variable competencia parental y de 0,84 para la variable agresividad. Los resultados en cuanto a la hipótesis general que se pudo determinar afirman en base a los resultados del modelo de ajuste que indican la dependencia entre la competencia parental en la agresividad. Y de acuerdo con los valores Chi cuadrado = 72,288 y p_valor (valor de la significación) igual a ,019 frente a la significación estadística α igual a 0.05 (p_valor < α), que se debe rechazar la hipótesis nula. Entonces, se afirma que el modelo explica en un 62,9% (Nagelkerke = ,629) es decir se acepta la hipótesis general de la investigación. Concluyéndose que la competencia parental influye en la agresividad en alumnos de 3ero de secundaria en la Institución Educativa Sor Ana de los Ángeles, Callao, 2020, haciendo que el apoyo familiar en general resulte beneficioso para los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).