Estilos de crianza y agresividad en adolescentes con padres separados de una institución educativa, Chiclayo 2022
Descripción del Articulo
El objetivo general fue Determinar. la relación entre estilos de crianza y agresividad en. los adolescentes. con padres separados de una institución educativa. Se utilizó la siguiente metodología: el tipo de investigación básica siendo este tipo descriptivo correlacional; la técnica que se utiliza e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116764 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Padres separados Agresividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo general fue Determinar. la relación entre estilos de crianza y agresividad en. los adolescentes. con padres separados de una institución educativa. Se utilizó la siguiente metodología: el tipo de investigación básica siendo este tipo descriptivo correlacional; la técnica que se utiliza es la encuesta para ambas variables y el instrumento es el cuestionario para ambas variables. La población se constituye por 300 estudiantes del sexo femenino y masculino entre edades de 12 a 17 años de edad y la muestra se constituye por 115 estudiantes que cumplen con la condición de presentar padres separados, de acuerdo a la revisión del registro social que presenta la Institución Educativa. La conclusión principal fue que no existe relación entre los estilos de crianza y agresividad en los estudiantes con padres separados de una I.E. de Chiclayo. Por lo que se infiere que para esta población los estilos de crianza que ejecutan los padres no activan las conductas agresivas en los adolescentes evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).