Aplicación de Doppler de arteria oftálmica para predicción de preeclampsia en gestantes del servicio de obstetricia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2024
Descripción del Articulo
Determina la capacidad predictiva diagnóstica para preeclampsia de la ecografía Doppler de arteria oftálmica en el primer trimestre de gestantes atendidas en el Servicio de obstetricia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2024. Tipo de estudio observacional, observacional, analítico de cohorte ún...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23822 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23822 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arteria oftálmica Preeclampsia Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Determina la capacidad predictiva diagnóstica para preeclampsia de la ecografía Doppler de arteria oftálmica en el primer trimestre de gestantes atendidas en el Servicio de obstetricia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2024. Tipo de estudio observacional, observacional, analítico de cohorte única, prospectivo y longitudinal. SPSS 25 Las variables cualitativas se representarán mediante porcentajes y cantidades. Las variables cuantitativas se evaluarán en función de su distribución, utilizando medidas como la media, la mediana, la desviación estándar o el rango intercuartílico. Se utilizará la curva Receiver Operating Characteristic (ROC) para determinar el umbral óptimo de la velocidad pico sistólico-diastólica, el índice de pulsatilidad y el índice de resistencia para predecir la aparición de preeclampsia en mujeres embarazadas. El umbral se establecerá mediante el área máxima bajo la curva y los valores de sensibilidad y especificidad que optimicen dicha área. Además, calcularemos la sensibilidad (S), la especificidad (S), el valor predictivo positivo (VPP) y el valor predictivo negativo (VPN). Los valores superiores a 0,7 (equivalente al 70% expresado en porcentaje) se clasificarán como altos. Los hallazgos se mostrarán en tablas bidimensionales directas basadas en la definición operativa de las variables. Se utilizará la aplicación informática Microsoft Excel 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).