Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Poma Chuquija, Yeny', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo del presente estudio es describir las características epidemiológicas y clínicas de los recién nacidos pre término y comparar la eficacia del uso de CPAP y del surfactante pulmonar en el manejo de la dificultad respiratoria en el Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho julio 2016 a junio 2017. El estudio tuvo 2 partes, la primera parte fue un estudio descriptivo, y la segunda parte fue un estudio comparativo para comparar la eficacia del uso del CPAP y del surfactante pulmonar. No se realizó cálculo de tamaño de muestra, ya que ingresaron al estudio todos los recién nacidos pre término que recibieron tratamiento CPAP o surfactante pulmonar en el manejo de la dificultad respiratoria. Se encontró el 51% sexo masculino, el 45% de zona rural, el 61% parto vaginal, el 50.9% de edad gestacional entre 28 y 32 semanas, el 65.9% peso entre 1,500 a 2500 ...
2
tesis de maestría
Determina la capacidad predictiva diagnóstica para preeclampsia de la ecografía Doppler de arteria oftálmica en el primer trimestre de gestantes atendidas en el Servicio de obstetricia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2024. Tipo de estudio observacional, observacional, analítico de cohorte única, prospectivo y longitudinal. SPSS 25 Las variables cualitativas se representarán mediante porcentajes y cantidades. Las variables cuantitativas se evaluarán en función de su distribución, utilizando medidas como la media, la mediana, la desviación estándar o el rango intercuartílico. Se utilizará la curva Receiver Operating Characteristic (ROC) para determinar el umbral óptimo de la velocidad pico sistólico-diastólica, el índice de pulsatilidad y el índice de resistencia para predecir la aparición de preeclampsia en mujeres embarazadas. El umbral se establecerá mediante...