Valor del doppler de arteria oftálmica en el diagnóstico de preeclampsia en gestantes del Hospital Regional de Pucallpa periodo enero a junio del 2024
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal determinar si el doppler de arteria oftálmica tiene valor en el diagnóstico de preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Pucallpa durante el periodo de enero a junio del 2024. El estudio es de tipo analítico y o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26082 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preeclampsia Arteria oftálmica Ultrasonografía Doppler Diagnóstico Gestación Embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal determinar si el doppler de arteria oftálmica tiene valor en el diagnóstico de preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Pucallpa durante el periodo de enero a junio del 2024. El estudio es de tipo analítico y observacional, con un diseño analítico, transversal y de pruebas diagnósticas. La muestra de estudio calculada es de 195 gestantes. Para la recolección de datos, se revisarán las historias clínicas para obtener información sobre los valores de presión arterial y proteinuria, así como el índice de resistencia de la arteria oftálmica registrado en el informe ecográfico. Los datos de variables intervinientes como edad, sexo, anemia, y obesidad se recogerán en una ficha de recolección de datos. El procesamiento y análisis de datos incluirá estadística descriptiva para variables cualitativas y estadística analítica utilizando la prueba Chi Cuadrado (X2), calculando además la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo, área bajo la curva y el mejor punto de corte del índice de resistencia de la arteria oftálmica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).