Evaluación de las competencias investigativas y estilos de aprendizaje en estudiantes de la especialización en enfermería, de tres universidades del Perú

Descripción del Articulo

Evalúa los estilos de aprendizaje y competencias investigativas en estudiantes de segunda especialidad de enfermería, de tres universidades del Perú, investigación de tipo cuantitativa, descriptiva y de corte longitudinal, la muestra estuvo conformada por 66 licenciados de enfermería entre varones y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Taquire, Rewards
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de enfermería - Perú
Enfermería - Estudio y enseñanza - Perú
Formación profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Evalúa los estilos de aprendizaje y competencias investigativas en estudiantes de segunda especialidad de enfermería, de tres universidades del Perú, investigación de tipo cuantitativa, descriptiva y de corte longitudinal, la muestra estuvo conformada por 66 licenciados de enfermería entre varones y mujeres, a quienes se les aplicó el cuestionario denominado, evaluación de las competencias investigativas y estilos de aprendizaje. Los resultados arrojaron que los estudiantes de enfermería de las tres universidades presentan aprendizaje reflexivo (107.1%) seguido del pragmático (95.1%) aprendizaje teórico (95%) y aprendizaje activo (92.7%), y que los estudiantes que cursan estudios de especialización en la universidad 3 (77.4%) presentaron competencias investigativas de nivel medio en comparación de las otras dos universidades, se concluye, los estudiantes de la las especialidad de enfermería en emergencias y desastres , enfermería en pediatría, y centro quirúrgico que cursan estudios en la universidad 1 se encuentran en desventaja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).