1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Aunque el avance constante del conocimiento, la globalización y la búsqueda de la calidad en la educación superior han permitido a la gestión universitaria identificar las brechas actuales para atender las demandas de los grupos de interés y partes interesadas, todavía existen aspectos poco investigados que podrían asegurar la calidad en las organizaciones universitarias. El presente artículo tiene por objetivo, describir la percepción del proceso de enseñanzaaprendizaje, por parte de los estudiantes implicados durante la especialización de enfermería en una universidad privada de Cusco. La presente investigación, de tipo cuantitativa, descriptiva y de corte transversal, incluyo una muestra de 81 licenciados en enfermería, entre varones y mujeres, a quienes se les aplicó el cuestionario denominado “percepción del proceso de enseñanza-aprendizaje”. Los resultados del ...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo describir la percepción sobre el proceso de enseñanza - aprendizaje en estudiantes de la especialización en Enfermería en una universidad privada de Cusco. El estudio corresponde a una investigación descriptiva del tipo básico, de diseño no experimental de corte transversal y nivel descriptivo. Se trabajó con una población de veinte y siete estudiantes de especialización en emergencias y desastres y centro quirúrgico que cursan el tercer semestre. Los datos fueron recogidos a través de un cuestionario con escala de Likert denominado Escala de Percepción del Proceso de E-A, que nos permite conocer los aspectos organizativos, pedagógicos y tecnológicos. Presentó un Alfa de Cronbach entre .89 a .97 con discriminación de todos los ítems, la percepción global del proceso de E-A fue medianamente favorable en un 63% del total de e...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación de las habilidades sociales básicas y el comportamiento del cuidado otorgado en los estudiantes de la segunda especialidad en Enfermería de la Universidad Privada Norbert Wiener durante la pandemia del COVID-19. La investigación fue de tipo descriptivo, cuantitativo, correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 72 estudiantes de segunda especialidad, los datos fueron recogidos mediante la Escala de Habilidades Sociales de la Escala de Comportamiento del Cuidado Otorgado. Los resultados demostraron que los profesionales de enfermería no estarían realizando de manera adecua el proceso de atención de enfermería (PAE). Esto debido a que existe dificultades para iniciar, mantener una conversación y formular preguntas siendo este indispensable en el momento de la recogida de datos objetivos y s...
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Evalúa los estilos de aprendizaje y competencias investigativas en estudiantes de segunda especialidad de enfermería, de tres universidades del Perú, investigación de tipo cuantitativa, descriptiva y de corte longitudinal, la muestra estuvo conformada por 66 licenciados de enfermería entre varones y mujeres, a quienes se les aplicó el cuestionario denominado, evaluación de las competencias investigativas y estilos de aprendizaje. Los resultados arrojaron que los estudiantes de enfermería de las tres universidades presentan aprendizaje reflexivo (107.1%) seguido del pragmático (95.1%) aprendizaje teórico (95%) y aprendizaje activo (92.7%), y que los estudiantes que cursan estudios de especialización en la universidad 3 (77.4%) presentaron competencias investigativas de nivel medio en comparación de las otras dos universidades, se concluye, los estudiantes de la las especialida...
5
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar la cultura de seguridad del paciente desde la perspectiva de enfermería en dos hospitales públicos de Perú. Material y métodos: Investigación de tipo cuantitativo, descriptivo, explicativo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 231 profesionales de enfermería entre varones y mujeres que laboran en dos hospitales públicos de nivel III-III, a quienes se aplicó el cuestionario Hospital Survey on Patient Safety, traducido y validado en el contexto español; el instrumento utilizado presentó un nivel de confiabilidad de ,926 de alfa de Cronbach. Para el análisis y discusión de resultados, se utilizaron tablas de contingencia y el estadístico rangos con signos de Wilcoxon. Resultados: Las variables desarrollo de la cultura de seguridad, trabajo en equipo, dirección y gestión y supervisión presentan diferencias significativas (p < 0,5) e...
6
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Aún existen aspectos poco investigados que podrían asegurar la calidad en las organizaciones universitarias a pesar del constante avance en el conocimiento, la globalización y la búsqueda de la calidad en la educación superior han permitido a la gestión universitaria identificar las brechas actuales para atender las demandas de los grupos de interés y partes interesadas, el presente artículo tiene por objetivo, describir la percepción del proceso de enseñanza-aprendizaje durante la especialización de enfermería en una universidad privada de Cusco, investigación de tipo cuantitativa, descriptiva y de corte transversal, la muestra fue conformada por 81 licenciados en enfermería entre varones y mujeres, a quienes se les aplicó el cuestionario denominado, percepción del proceso de enseñanza-apren...