Cultura de seguridad del paciente desde la perspectiva de enfermería en dos hospitales públicos de Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la cultura de seguridad del paciente desde la perspectiva de enfermería en dos hospitales públicos de Perú. Material y métodos: Investigación de tipo cuantitativo, descriptivo, explicativo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 231 profesionales de enfermería entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Taquire, Rewards
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1750
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cultura organizacional
seguridad del paciente
enfermería (DeSC)
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la cultura de seguridad del paciente desde la perspectiva de enfermería en dos hospitales públicos de Perú. Material y métodos: Investigación de tipo cuantitativo, descriptivo, explicativo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 231 profesionales de enfermería entre varones y mujeres que laboran en dos hospitales públicos de nivel III-III, a quienes se aplicó el cuestionario Hospital Survey on Patient Safety, traducido y validado en el contexto español; el instrumento utilizado presentó un nivel de confiabilidad de ,926 de alfa de Cronbach. Para el análisis y discusión de resultados, se utilizaron tablas de contingencia y el estadístico rangos con signos de Wilcoxon. Resultados: Las variables desarrollo de la cultura de seguridad, trabajo en equipo, dirección y gestión y supervisión presentan diferencias significativas (p < 0,5) entre ambas organizaciones hospitalarias; mientras que la apertura a la comunicación no presenta diferencias significativas. Conclusión: La gestión hospitalaria en cuanto a cultura de seguridad del paciente en el hospital 1 es deficiente y en el hospital 2 se deben redoblar esfuerzos para garantizar una cultura de seguridad del paciente de calidad, aunque los puntajes obtenidos, están muy por debajo de lo obtenido en hospitales de América Latina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).