Percepción de las actividades de enseñanza – aprendizaje en los estudiantes durante la especialización en enfermería en una universidad privada de Cusco
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo describir la percepción sobre el proceso de enseñanza - aprendizaje en estudiantes de la especialización en Enfermería en una universidad privada de Cusco. El estudio corresponde a una investigación descriptiva del tipo básico, de diseño no experimental d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3734 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes de Enfermería Educación en Enfermería Enseñanza Aprendizaje Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo describir la percepción sobre el proceso de enseñanza - aprendizaje en estudiantes de la especialización en Enfermería en una universidad privada de Cusco. El estudio corresponde a una investigación descriptiva del tipo básico, de diseño no experimental de corte transversal y nivel descriptivo. Se trabajó con una población de veinte y siete estudiantes de especialización en emergencias y desastres y centro quirúrgico que cursan el tercer semestre. Los datos fueron recogidos a través de un cuestionario con escala de Likert denominado Escala de Percepción del Proceso de E-A, que nos permite conocer los aspectos organizativos, pedagógicos y tecnológicos. Presentó un Alfa de Cronbach entre .89 a .97 con discriminación de todos los ítems, la percepción global del proceso de E-A fue medianamente favorable en un 63% del total de estudiantes; mientras que un 22% fue desfavorable y un 15%, favorable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).