Incidencia del riesgo crediticio en la rentabilidad de los principales bancos del Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis determina la incidencia del riesgo crediticio en la rentabilidad de los principales bancos del Perú. En la sección de materiales y métodos se emplea un enfoque cuantitativo con un nivel explicativo y diseño no experimental de tipo longitudinal. La muestra se determinó de forma no p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Chuchón, Maria Fernanda Nicolle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo crediticio
Rentabilidad
Indicadores financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis determina la incidencia del riesgo crediticio en la rentabilidad de los principales bancos del Perú. En la sección de materiales y métodos se emplea un enfoque cuantitativo con un nivel explicativo y diseño no experimental de tipo longitudinal. La muestra se determinó de forma no probabilística por conveniencia, por lo que estuvo constituida por 55 reportes financieros de las 4 entidades seleccionadas y se utilizó el análisis documental a través de una ficha de recolección de datos. De acuerdo con los resultados, se observó que todos los valores tenían una tendencia normal, el valor promedio de p = 0.44 corrobora la hipótesis alternativa, el valor promedio R = 0.469 denota el nivel de relación y el valor promedio R cuadrado = 0.223 muestra el grado de explicación entre las variables. Por último, las conclusiones revelan que el riesgo crediticio incide en la rentabilidad de la muestra, así como guardan una relación significativamente de nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).