“Riesgo Crediticio y su Incidencia en la Rentabilidad de la CMAC Trujillo Agencia Cutervo 2017”

Descripción del Articulo

La siguiente investigación está orientada a determinar “el riesgo crediticio y su incidencia en la rentabilidad de la Caja Municipal de Ahorro y crédito Trujillo Agencia Cutervo 2017”, basado en las teorías del riesgo crediticio y la rentabilidad. El tipo de investigación es cuantitativo, con diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llatas Rojas, Eberth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencia
Riesgo Crediticio
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La siguiente investigación está orientada a determinar “el riesgo crediticio y su incidencia en la rentabilidad de la Caja Municipal de Ahorro y crédito Trujillo Agencia Cutervo 2017”, basado en las teorías del riesgo crediticio y la rentabilidad. El tipo de investigación es cuantitativo, con diseño no experimental, con un enfoque descriptivo correlacional, método deductivo, la población y muestra se obtuvo del Sistema de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Trujillo mediante los reportes de resultados y rentabilidad año 2017. Se utilizó los instrumentos Guía de análisis documental y el coeficiente de correlación Pearson, concluyendo que las variables a y b tienen una correlación negativa considerable de -0.93, lo que muestra dependencia entre variables que se denomina relación inversa, es decir cuando una de ellas aumenta, la otra disminuye en proporción constante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).