Incidencia del riesgo crediticio en la rentabilidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Piura S.A.C., sucursal Chiclayo – 2015
Descripción del Articulo
La Caja Municipal de Ahorro y Crédito Piura S.A.C. es una institución financiera con personería jurídica propia, de derecho público, con autonomía económica, financiera y administrativa, que se constituyó en el año 1982 y cuya finalidad es brindar servicios financieros tanto a las PYMES, como a fami...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3014 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3014 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incidencia Riesgo crediticio Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La Caja Municipal de Ahorro y Crédito Piura S.A.C. es una institución financiera con personería jurídica propia, de derecho público, con autonomía económica, financiera y administrativa, que se constituyó en el año 1982 y cuya finalidad es brindar servicios financieros tanto a las PYMES, como a familias que normalmente no tienen acceso al sistema bancario. Nuestra investigación tiene como objetivo determinar el riesgo crediticio en la rentabilidad de CMAC Piura S.A.C., Sucursal Chiclayo – 2015, de la misma manera se justifica porque nos permitirá conocer en detalle la incidencia de dichos riesgos en la CMAC Piura S.A.C., Sucursal Chiclayo. Para analizar la situación del negocio, se aplicó una metodología del tipo descriptiva, y explicativo, con un diseño no experimental y cuya población está conformada por personas totalmente involucradas en nuestro trabajo de investigación como el Gerente Regional y el Jefe de créditos. La técnica de recolección de datos que se empleó corresponde a la entrevista y el análisis documental, a través de la guía de entrevista y la guía de análisis documental, que nos permitió evaluar en detalle los efectos del riesgo. El objetivo principal fue analizar dichos procesos y una vez recabada toda la información, nos enfocamos en el análisis, depuración y procesamiento de los resultados, así como en la evaluación del riesgo crediticio. En tal sentido la investigación nos permitió establecer la relación de nuestras variables: Riesgo crediticio y rentabilidad, lo cual nos llevó a plantearnos el siguiente problema: ¿Cómo influye el riesgo crediticio en la rentabilidad de la CMAC Piura SAC. Sucursal Chiclayo -2015? |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).