Factores asociados a la violencia conyugal hacia la mujer, utilizando regresión logística y árboles de clasificación

Descripción del Articulo

Identifica los factores asociados a la violencia contra la mujer (psicológica, física y sexual) en el Perú. Se utilizó la información de la Encuesta Demográfica y Salud Familiar (ENDES) del año 2013 que fue ejecutada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), entre los meses de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Límaco Ninahuanca, Wilman Josue
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la Mujer - Perú
Logística
Ciencias - Matemáticas - Procesamiento de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:Identifica los factores asociados a la violencia contra la mujer (psicológica, física y sexual) en el Perú. Se utilizó la información de la Encuesta Demográfica y Salud Familiar (ENDES) del año 2013 que fue ejecutada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), entre los meses de marzo a diciembre del mismo año. La muestra fue de 22 920 mujeres en edad de 15 a 49 años. Entre las variables recogidas mediante cuestionario, se incluyó el tema relacionado a la Violencia contra la Mujer. El 67.5%, de las mujeres han sufrido violencia psicológica, el 35.7% violencia física y el 8.4% violencia sexual, asimismo, se identificó que las variables “Frecuencia en que el esposo bebe alcohol”, “Ella actualmente trabaja” y “Problema si quedo embarazada”, fueron factores relevantes en las tres modalidades de violencia. También como resultado final se comprobó que tanto la aplicación de Regresión Logística como Árboles de Clasificación presentaron limitantes en la Sensibilidad y Especificidad de sus modelos, sin embargo, resultados como los Odds Ratio y un mapa de decisiones de mujeres violentadas, son datos que nos pueden ser muy útiles para un análisis de la Violencia contra la Mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).