Motivación académica y funcionamiento familiar en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2023

Descripción del Articulo

Determina la relación entre la motivación académica y el funcionamiento familiar en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el año 2023. El tipo de estudio corresponde a un enfoque cuantitativo, presentando un diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Trujillo, Rodrigo Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en la educación
Rendimiento académico
Relaciones familiares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNMS_cf8ff80e327ace5716a988ffb3a1d056
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23214
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Motivación académica y funcionamiento familiar en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2023
title Motivación académica y funcionamiento familiar en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2023
spellingShingle Motivación académica y funcionamiento familiar en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2023
Soto Trujillo, Rodrigo Arturo
Motivación en la educación
Rendimiento académico
Relaciones familiares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Motivación académica y funcionamiento familiar en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2023
title_full Motivación académica y funcionamiento familiar en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2023
title_fullStr Motivación académica y funcionamiento familiar en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2023
title_full_unstemmed Motivación académica y funcionamiento familiar en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2023
title_sort Motivación académica y funcionamiento familiar en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2023
author Soto Trujillo, Rodrigo Arturo
author_facet Soto Trujillo, Rodrigo Arturo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chauca Vidal, Fidel Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Trujillo, Rodrigo Arturo
dc.subject.none.fl_str_mv Motivación en la educación
Rendimiento académico
Relaciones familiares
topic Motivación en la educación
Rendimiento académico
Relaciones familiares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description Determina la relación entre la motivación académica y el funcionamiento familiar en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el año 2023. El tipo de estudio corresponde a un enfoque cuantitativo, presentando un diseño no experimental descriptivo transversal correlacional. El instrumento se desarrolló en base a la aplicación de dos pruebas: la Escala de Motivación Académica (EMA) y el Cuestionario Faces IV "Family Cohesion and Adaptability Scale FACES IV". Se trabajó con una población de 200 participantes varones y mujeres, cuyas edades oscilan entre 17 a 34 años. La investigación es de tipo descriptivo correlacional, utilizando una muestra no probabilística de 150 estudiantes. Se obtuvo una confiabilidad excelente del 95.4%, respaldando su idoneidad para la recopilación de datos. Las puntuaciones en las variables funcionamiento familiar, motivación intrínseca y amotivación estaban dentro de los valores críticos en la prueba de normalidad, indicando una distribución no paramétrica. Por lo tanto, se empleó el coeficiente de correlación de Spearman (rho) para los objetivos y para contrastar las hipótesis. Según la tabla y con un nivel de confianza del 95%, se encontró evidencia suficiente para afirmar una relación significativa (pvalue <0.05) y positiva entre la motivación académica y el funcionamiento familiar en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNMSM, con un grado de correlación moderada del 57.2%.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-28T13:56:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-28T13:56:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Soto, R. (2024). Motivación académica y funcionamiento familiar en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2023. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/23214
identifier_str_mv Soto, R. (2024). Motivación académica y funcionamiento familiar en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2023. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/23214
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1f8c37d7-0337-410b-9ab8-e41b214aed1f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/764937d7-2120-4053-95c1-fce62462aa95/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/966055de-bf3d-4eed-892f-e92c5c94c692/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1e3fcfc5-2078-4e48-8f19-54002d62b2c3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ecbd1818-23b1-4b3d-92ec-10f8cd06756e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv efbdb433ce6b235d1ee92a09b3c7be80
07b4517e6a491f5e334c0823e033157b
7aaeae8e6a59957e44839d53ede67467
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841551568391897088
spelling Chauca Vidal, Fidel AntonioSoto Trujillo, Rodrigo Arturo2024-08-28T13:56:35Z2024-08-28T13:56:35Z2024Soto, R. (2024). Motivación académica y funcionamiento familiar en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2023. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/23214Determina la relación entre la motivación académica y el funcionamiento familiar en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el año 2023. El tipo de estudio corresponde a un enfoque cuantitativo, presentando un diseño no experimental descriptivo transversal correlacional. El instrumento se desarrolló en base a la aplicación de dos pruebas: la Escala de Motivación Académica (EMA) y el Cuestionario Faces IV "Family Cohesion and Adaptability Scale FACES IV". Se trabajó con una población de 200 participantes varones y mujeres, cuyas edades oscilan entre 17 a 34 años. La investigación es de tipo descriptivo correlacional, utilizando una muestra no probabilística de 150 estudiantes. Se obtuvo una confiabilidad excelente del 95.4%, respaldando su idoneidad para la recopilación de datos. Las puntuaciones en las variables funcionamiento familiar, motivación intrínseca y amotivación estaban dentro de los valores críticos en la prueba de normalidad, indicando una distribución no paramétrica. Por lo tanto, se empleó el coeficiente de correlación de Spearman (rho) para los objetivos y para contrastar las hipótesis. Según la tabla y con un nivel de confianza del 95%, se encontró evidencia suficiente para afirmar una relación significativa (pvalue <0.05) y positiva entre la motivación académica y el funcionamiento familiar en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNMSM, con un grado de correlación moderada del 57.2%.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Motivación en la educaciónRendimiento académicoRelaciones familiareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Motivación académica y funcionamiento familiar en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMagíster en Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en docencia universitaria08657602https://orcid.org/0000-0002-6235-809772629451131067Escalante López, María EmperatrizEscuza Mesías, César DanielTejada Mendoza, Marco Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis079339574081840408331831ORIGINALSoto_tr.pdfSoto_tr.pdfapplication/pdf1866083https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1f8c37d7-0337-410b-9ab8-e41b214aed1f/downloadefbdb433ce6b235d1ee92a09b3c7be80MD51C2158_2024_Soto_tr_AUTORIZACION.pdfC2158_2024_Soto_tr_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf245818https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/764937d7-2120-4053-95c1-fce62462aa95/download07b4517e6a491f5e334c0823e033157bMD52C2158_2024_Soto_tr_REPORTE.PDFC2158_2024_Soto_tr_REPORTE.PDFapplication/pdf5877430https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/966055de-bf3d-4eed-892f-e92c5c94c692/download7aaeae8e6a59957e44839d53ede67467MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1e3fcfc5-2078-4e48-8f19-54002d62b2c3/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ecbd1818-23b1-4b3d-92ec-10f8cd06756e/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5520.500.12672/23214oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/232142024-08-28 09:00:24.902http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).