Efecto del taller educativo sobre la anemia ferropénica en madres con niños de 6 a 35 meses en el C.S. San José – Ancón
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se evaluará el efecto del Taller Educativo sobre la Anemia Ferropénica en Madres con Niños de 6 a 35 meses en el C.S. San José – Ancón, según los datos del Sistema de Información del Estado Nutricional, la anemia por deficiencia de hierro es uno de los problem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24061 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24061 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Anemia Ferropénica Deficiencias de Hierro Madres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se evaluará el efecto del Taller Educativo sobre la Anemia Ferropénica en Madres con Niños de 6 a 35 meses en el C.S. San José – Ancón, según los datos del Sistema de Información del Estado Nutricional, la anemia por deficiencia de hierro es uno de los problemas nutricionales más graves con un 40.7%. El presente estudio es con enfoque cuantitativo, con tipo de estudio cuasiexperimental, la población y muestra está conformada por 30 madres con niños de 6 a 35 meses, que cumplen los criterios de inclusión. Esta es la razón por la que se deben crear y desarrollar programas de educación nutricional que incluyan una serie de actividades planificadas, con el fin de conseguir cambios en los comportamientos y hábitos alimentarios para reducir la anemia en niños menores de 6 a 35 meses de edad del C.S. San José en el Distrito de Ancón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).