Prevalencia de la Anemia Ferropénica en niños de 6 a 35 meses en el Centro de Salud Santa Maria, 2015- 2017

Descripción del Articulo

Anemia es una enfermedad que sufren muchas personas y se presenta cuando la hemoglobina en la sangre ha disminuido por debajo de los valores normales debido a la deficiencia de hierro en el organismo, siendo las personas más vulnerables las gestantes, los niños menores de 3 años y las mujeres en eda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lezama Niño, Gisel Del Rosario
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
hemoglobina
deficiencia de hierro
Descripción
Sumario:Anemia es una enfermedad que sufren muchas personas y se presenta cuando la hemoglobina en la sangre ha disminuido por debajo de los valores normales debido a la deficiencia de hierro en el organismo, siendo las personas más vulnerables las gestantes, los niños menores de 3 años y las mujeres en edad fértil. La organización mundial de la salud nos informa que 1620 millones de personas sufren de anemia, y que la máxima prevalencia se da en niños en etapa preescolar y la mínima prevalencia en varones. (1) Actualmente en el Perú casi la mitad de niños con edades de 6 a 35 meses sufren de anemia y que en algunos casos va conjuntamente de la mano con la desnutrición crónica, para esto se ha elaborado un Plan Nacional de lucha contra la anemia, entre el presente año hasta 2021(2) El presente informe "PREVALENCIA DE ANEMIA FERROPENICA EN NIÑOS DE 6 A 35 MESES EN EL CENTRO DE SALUD SANTA MARIA 2015- 2017" tiene por finalidad identificar los diferentes factores que influyen en la prevalencia de dicha enfermedad; así mismo evaluar la situación y contribuir en bien a mejorar los resultados del presente estudio; toda esta información se describe mediante varios capítulos los cuales se van explicando en adelante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).