Prevalencia de anemia ferropénica en niños menores de cinco años atendidos en un Centro de Salud, Huancayo 2020-2022
Descripción del Articulo
El estudio realizado en la provincia de Huancayo, en el Centro de Salud “La Libertad”, durante el periodo de los años 2020 al 2022, presentó como objetivo establecer la frecuencia de la anemia ferropénica en niños no mayores de cinco años. Se llevó a cabo una investigación cuantitativa con diseño de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8455 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8455 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia ferropénica Anemia en Perú Hierro Deficiencia de Hierro Hemoglobina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El estudio realizado en la provincia de Huancayo, en el Centro de Salud “La Libertad”, durante el periodo de los años 2020 al 2022, presentó como objetivo establecer la frecuencia de la anemia ferropénica en niños no mayores de cinco años. Se llevó a cabo una investigación cuantitativa con diseño descriptivo y no experimental, abarcando 5972 individuos muéstrales. Los resultados revelaron que el 14.5 % de niños no mayores de cinco años presentaban anemia ferropénica. De estos casos, sólo el 0.7% anemia severa (<7.0 mg/dl), el 41.6% anemia moderada (7,0 – 9,9 mg/dl) y el 57.7% mostró anemia leve (10.0 – 10,9 mg/dl). Por otro lado, el 85.5% de los niños no presentaba anemia. La distribución de la anemia en los años estudiados mostró que, la prevalencia en el 2020 para anemia leve fue del 59.9%, anemia moderada del 39.5%, y anemia severa del 0.6%. La prevalencia en el 2021, para anemia leve fue del 57.4%, anemia moderada del 42.20%, y anemia severa del 0.4%. Finalmente, la prevalencia en el año 2022, se registró para anemia leve 55%, anemia moderada 43.8%, y anemia severa 1.2%. Se constató que la anemia leve fue la más prevalente durante estos tres años, seguida de la anemia moderada, mientras que la anemia severa fue la menos frecuente. Al comparar los tres años, se destacó que el año 2020 presentó la mayor prevalencia de anemia leve (59.9%), mientras que el año 2022 mostró la mayor prevalencia en anemia moderada (43.8%) y anemia severa (1.2%). Estos resultados enfatizan la importancia de continuar con esfuerzos preventivos y tratamientos en niños con anemia ferropénica. En conclusión, la anemia continúa representando un problema significativo en los niños del Perú, subrayando la necesidad de implementar medidas efectivas para combatir esta enfermedad y elevar la calidad de vida de los menores afectados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).