El Perú en el proceso de integración andino de 1992 a 1997

Descripción del Articulo

Este trabajo consta de tres capitulos. El primero de ellos es una esposición acerca de la teoría de integración y de la intgración y de las relaciones internacionales, incluyendo una vision panorámica del proceso de formación de la Unión Europea, puesto que se considera a ésta como el modelo de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Vidal, Luis Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Región Andina - Integración económica
Perú - Política económica
Perú - Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id UNMS_c8b4b879c2fc9c316bb661e02838203b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3191
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Aljovín de Losada, Cristóbal RoqueTello Vidal, Luis Ernesto2013-10-03T21:43:38Z2013-10-03T21:43:38Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/3191Este trabajo consta de tres capitulos. El primero de ellos es una esposición acerca de la teoría de integración y de la intgración y de las relaciones internacionales, incluyendo una vision panorámica del proceso de formación de la Unión Europea, puesto que se considera a ésta como el modelo de los procesos de integración en mundo. Se ha incluido una breve reseña acerca de los esquemas de integración que han aparecido en el continente americano. Este capítulo ha sido preparado con la finalidad de explicar el funcionamiento de stas dos disciplinas del conocimiento lo cual nos s util para introducirnos en el tema central de investigación planteado y, al mismo tiempo de incorporales como herramientos teóricas auxiliares para el estudio de la historia. La teoría de la integración contiene dos variantes fuertemente vinculadas mutuamente: la primera es de tipo económico y la segunda de carácter politico, social y diplomático. La integración comercial forma parte de los estudios relacionados con la economía internacional y en sus etapas existen componentes no unicamente económicosm, sino también intervienen factores de tipo politico; como es el caso del proceso qu desarrolla la Unión Europea y tambien la misma comunidad Andina, desde el momento en que se proponen abordar temas de cooperción en los campos sociales, politicos y otros asuntos como lae migraciónes de sus ciudadanos. La complejidad que entrañan los compromisos la ha convertido en un asunto qu forma parte de las agendas de las cancillerías en las negociaciones respectivas.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMRegión Andina - Integración económicaPerú - Política económicaPerú - Política y gobiernohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01El Perú en el proceso de integración andino de 1992 a 1997info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en HistoriaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Académico Profesional de HistoriaHistoria07717447https://orcid.org/0000-0002-9793-7064https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTello_vl(1).pdfapplication/pdf730622https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6059558d-ec70-4a77-bb80-01f965bce090/download22cf89758e936b22b3ef6afbd29bfb41MD51TEXTTello_vl(1).pdf.txtTello_vl(1).pdf.txtExtracted texttext/plain28369https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e0def12-1104-4f34-be79-1edf86143703/download1cc7b380d31c0a2bd3c8c882631648c9MD54THUMBNAILTello_vl(1).pdf.jpgTello_vl(1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11893https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9742ef91-2f20-4332-9670-fca3061ef59f/downloada18e914ab54e87c1787d31d8b8e8a015MD5520.500.12672/3191oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/31912024-08-15 23:42:16.654https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv El Perú en el proceso de integración andino de 1992 a 1997
title El Perú en el proceso de integración andino de 1992 a 1997
spellingShingle El Perú en el proceso de integración andino de 1992 a 1997
Tello Vidal, Luis Ernesto
Región Andina - Integración económica
Perú - Política económica
Perú - Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short El Perú en el proceso de integración andino de 1992 a 1997
title_full El Perú en el proceso de integración andino de 1992 a 1997
title_fullStr El Perú en el proceso de integración andino de 1992 a 1997
title_full_unstemmed El Perú en el proceso de integración andino de 1992 a 1997
title_sort El Perú en el proceso de integración andino de 1992 a 1997
author Tello Vidal, Luis Ernesto
author_facet Tello Vidal, Luis Ernesto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aljovín de Losada, Cristóbal Roque
dc.contributor.author.fl_str_mv Tello Vidal, Luis Ernesto
dc.subject.none.fl_str_mv Región Andina - Integración económica
Perú - Política económica
Perú - Política y gobierno
topic Región Andina - Integración económica
Perú - Política económica
Perú - Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Este trabajo consta de tres capitulos. El primero de ellos es una esposición acerca de la teoría de integración y de la intgración y de las relaciones internacionales, incluyendo una vision panorámica del proceso de formación de la Unión Europea, puesto que se considera a ésta como el modelo de los procesos de integración en mundo. Se ha incluido una breve reseña acerca de los esquemas de integración que han aparecido en el continente americano. Este capítulo ha sido preparado con la finalidad de explicar el funcionamiento de stas dos disciplinas del conocimiento lo cual nos s util para introducirnos en el tema central de investigación planteado y, al mismo tiempo de incorporales como herramientos teóricas auxiliares para el estudio de la historia. La teoría de la integración contiene dos variantes fuertemente vinculadas mutuamente: la primera es de tipo económico y la segunda de carácter politico, social y diplomático. La integración comercial forma parte de los estudios relacionados con la economía internacional y en sus etapas existen componentes no unicamente económicosm, sino también intervienen factores de tipo politico; como es el caso del proceso qu desarrolla la Unión Europea y tambien la misma comunidad Andina, desde el momento en que se proponen abordar temas de cooperción en los campos sociales, politicos y otros asuntos como lae migraciónes de sus ciudadanos. La complejidad que entrañan los compromisos la ha convertido en un asunto qu forma parte de las agendas de las cancillerías en las negociaciones respectivas.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-03T21:43:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-03T21:43:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/3191
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/3191
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6059558d-ec70-4a77-bb80-01f965bce090/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e0def12-1104-4f34-be79-1edf86143703/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9742ef91-2f20-4332-9670-fca3061ef59f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 22cf89758e936b22b3ef6afbd29bfb41
1cc7b380d31c0a2bd3c8c882631648c9
a18e914ab54e87c1787d31d8b8e8a015
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617856832176128
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).