La teoría de las uniones aduaneras y el Pacto Andino

Descripción del Articulo

Examina las alternativas del Perú frente al esquema de integración del Grupo Andino (GRAN). La importancia de este análisis se vincula con la decisión que, sobre su permanencia en dicho proceso, deberá tomar el gobierno peruano a fines de este año. El punto de partida es la teoría pura de las unione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Simons Chirinos, Andrés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1992
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/718
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/718
https://doi.org/10.21678/apuntes.31.356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
Economía regional
Comercio exterior
Integración regional
Integración económica
Grupo andino
Descripción
Sumario:Examina las alternativas del Perú frente al esquema de integración del Grupo Andino (GRAN). La importancia de este análisis se vincula con la decisión que, sobre su permanencia en dicho proceso, deberá tomar el gobierno peruano a fines de este año. El punto de partida es la teoría pura de las uniones aduaneras, sus principales tópicos y líneas de pensamiento. El ensayo establece condiciones genéricas bajo las cuales un proceso de integración resulta beneficioso. La evaluación recurre, asimismo, a un análisis de los acuerdos y decisiones celebrado en el marco del GRAN.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).