Evaluación del impacto del TLC en la economía peruana

Descripción del Articulo

Este trabajo responde una pregunta fundamental dentro de la discusión de la importancia de firmar un TLC con los Estados Unidos: ¿cuánto aumentará el PBI de nuestra economía? Para esto usamos un modelo dinámico, estocástico y de equilibrio general. Bajo este modelo calibramos u simulamos los princip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morón, Eduardo
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/293
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio internacional
Tratados comerciales
Perú--Comercio exterior
Ámérica--Integración económica
Descripción
Sumario:Este trabajo responde una pregunta fundamental dentro de la discusión de la importancia de firmar un TLC con los Estados Unidos: ¿cuánto aumentará el PBI de nuestra economía? Para esto usamos un modelo dinámico, estocástico y de equilibrio general. Bajo este modelo calibramos u simulamos los principales efectos que la puesta en marcha del TLC con Estados Unidos traerá a la economía peruana. Los resultados positivos son producto de la respuesta dinámica de la inversión y el aumento de la productividad total de los factores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).