1
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
This essay explores Colombian conflict from its origins to nowadays. Different stages of solutions proposing the establishment of two forums are studied: first, inside Colombia, formed by members of the civil society. Second, an international forum considering the experience of ‘Contadora Group’ (twenty years ago) with member countries of the Andean Community where drug production is massive, which are included in the Andean Regional Initiative (American strategic of fight against illegal traffic in drugs); the countries of the recently born South American Community of Nations; and in the other hand, the United States and the European Union as countries which receive the biggest amount of drug production from the Andean area.
2
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
This essay explores Colombian conflict from its origins to nowadays. Different stages of solutions proposing the establishment of two forums are studied: first, inside Colombia, formed by members of the civil society. Second, an international forum considering the experience of ‘Contadora Group’ (twenty years ago) with member countries of the Andean Community where drug production is massive, which are included in the Andean Regional Initiative (American strategic of fight against illegal traffic in drugs); the countries of the recently born South American Community of Nations; and in the other hand, the United States and the European Union as countries which receive the biggest amount of drug production from the Andean area.
3
artículo
Este estudio aborda la historia económica, institucional y de las relaciones exteriores del Perú en el marco de los procesos de integración latinoamericana. Se toma como punto de inicio la década del sesenta en que se crea la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) y se firma el Acuerdo de Cartagena que dio origen a la actual Comunidad Andina. El período del estudio abarca hasta los años noventa, en que se produjeron transformaciones en ambos bloques bajo la influencia del “regionalismo abierto” y el abandono de las políticas de sustitución de importaciones en los países de la región.
4
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo es un estudio de historia económica, institucional y de las relaciones exteriores del Perú con los países intervinientes en el proceso de integración subregional andino, conocido en sus orígenes, en 1969, como Acuerdo de Cartagena o Grupo Andino y transformado en la actual Comunidad Andina, desde 1997. El tema del mercado común andino es analizado desde el inicio del proceso de integración y para ello, el estudio está periodizado en tres momentos: el primero, desde su nacimiento en 1966, cuando se produce la creación de las primeras instituciones y mecanismos para el cumplimiento de las metas planteadas en la Declaración de Bogotá de agosto de 1966 y del Acuerdo de Cartagena, suscrito en mayo de 1969, hasta 1976 cuando se produjo la salida de Chile. El segundo, a partir de 1976 a 1987, años de profunda crisis en el proceso de integración, que va a conclui...
5
tesis de grado
Publicado 2004
Enlace
Enlace
Este trabajo consta de tres capitulos. El primero de ellos es una esposición acerca de la teoría de integración y de la intgración y de las relaciones internacionales, incluyendo una vision panorámica del proceso de formación de la Unión Europea, puesto que se considera a ésta como el modelo de los procesos de integración en mundo. Se ha incluido una breve reseña acerca de los esquemas de integración que han aparecido en el continente americano. Este capítulo ha sido preparado con la finalidad de explicar el funcionamiento de stas dos disciplinas del conocimiento lo cual nos s util para introducirnos en el tema central de investigación planteado y, al mismo tiempo de incorporales como herramientos teóricas auxiliares para el estudio de la historia. La teoría de la integración contiene dos variantes fuertemente vinculadas mutuamente: la primera es de tipo económico y la s...