El Perú en el proceso de integración andino de 1992 a 1997
Descripción del Articulo
Este trabajo consta de tres capitulos. El primero de ellos es una esposición acerca de la teoría de integración y de la intgración y de las relaciones internacionales, incluyendo una vision panorámica del proceso de formación de la Unión Europea, puesto que se considera a ésta como el modelo de los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3191 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3191 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Región Andina - Integración económica Perú - Política económica Perú - Política y gobierno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| Sumario: | Este trabajo consta de tres capitulos. El primero de ellos es una esposición acerca de la teoría de integración y de la intgración y de las relaciones internacionales, incluyendo una vision panorámica del proceso de formación de la Unión Europea, puesto que se considera a ésta como el modelo de los procesos de integración en mundo. Se ha incluido una breve reseña acerca de los esquemas de integración que han aparecido en el continente americano. Este capítulo ha sido preparado con la finalidad de explicar el funcionamiento de stas dos disciplinas del conocimiento lo cual nos s util para introducirnos en el tema central de investigación planteado y, al mismo tiempo de incorporales como herramientos teóricas auxiliares para el estudio de la historia. La teoría de la integración contiene dos variantes fuertemente vinculadas mutuamente: la primera es de tipo económico y la segunda de carácter politico, social y diplomático. La integración comercial forma parte de los estudios relacionados con la economía internacional y en sus etapas existen componentes no unicamente económicosm, sino también intervienen factores de tipo politico; como es el caso del proceso qu desarrolla la Unión Europea y tambien la misma comunidad Andina, desde el momento en que se proponen abordar temas de cooperción en los campos sociales, politicos y otros asuntos como lae migraciónes de sus ciudadanos. La complejidad que entrañan los compromisos la ha convertido en un asunto qu forma parte de las agendas de las cancillerías en las negociaciones respectivas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).