Efectividad en el desarrollo de un modelo de gestión de proyectos basado en la guía PMBOK para el astillero Construcciones A. Maggiolo S.A

Descripción del Articulo

Propone un modelo de gestión de proyectos basado en la guía del PMBOK para una empresa del rubro metal mecánico. Para lograr la implementación de la metodología, desarrolla un conjunto de procesos divididos en cinco etapas por proyecto, las cuales son: iniciación, planificación, ejecución, monitoreo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ego Aguirre Ucañan, Manuel Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos
Industria metalmecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNMS_c3ebf40a8c483cd385c1eb79badf284d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13958
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling García Zapata, Teonila DoriaEgo Aguirre Ucañan, Manuel Eduardo2016-08-05T15:39:35Z2020-08-05T22:57:04Z2016-08-05T15:39:35Z2020-08-05T22:57:04Z2016Ego, M. (2016). Efectividad en el desarrollo de un modelo de gestión de proyectos basado en la guía PMBOK para el astillero Construcciones A. Maggiolo S.A. [Tesina de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13958Propone un modelo de gestión de proyectos basado en la guía del PMBOK para una empresa del rubro metal mecánico. Para lograr la implementación de la metodología, desarrolla un conjunto de procesos divididos en cinco etapas por proyecto, las cuales son: iniciación, planificación, ejecución, monitoreo y control, y cierre. Cada proceso cuenta con un elemento de entrada, un elemento de salida y las herramientas o técnicas necesarias para su desarrollo. La determinación de la secuencia de dichos procesos permite identificar a cada responsable de la elaboración del entregable necesario para el proceso subsiguiente. La conveniencia del uso de esta metodología se demuestra a través de la comparación de los indicadores de gestión previos y posteriores a la puesta en funcionamiento de los métodos descritos. El estudio se aplica a dos proyectos importantes realizados en los últimos doce meses: la inserción de un módulo central en el proyecto SIMON y la conversión a doble casco en el proyecto ANTU.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAdministración de proyectosIndustria metalmecánicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Efectividad en el desarrollo de un modelo de gestión de proyectos basado en la guía PMBOK para el astillero Construcciones A. Maggiolo S.Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Académico Profesional de Ingeniería IndustrialTítulo profesionalIngeniería Industrial10185405https://orcid.org/0000-0002-8981-9439Mayta Huatuco, Rosmeri AgustinaPárraga Velásquez, María Del Rosario Elsahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0617490825662267LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bc85fb14-6ebf-44af-b06a-51f08b0ad194/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALEgo_Aguirre_Ucañan_Manuel_Eduardo_2016.pdfEgo_Aguirre_Ucañan_Manuel_Eduardo_2016.pdfapplication/pdf2377287https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/becfd0f5-2123-4ea5-bde3-2f20a5cfa96e/download0a6d7c6f0946c0c7fe635b15b29f326fMD54TEXTEgo_Aguirre_Ucañan_Manuel_Eduardo_2016.pdf.txtEgo_Aguirre_Ucañan_Manuel_Eduardo_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain102362https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1e668b7c-0029-48e0-9ab6-412013a07396/download95766efd5f2e6ef67fdc6e1c4ee5dd0eMD57THUMBNAILEgo_Aguirre_Ucañan_Manuel_Eduardo_2016.pdf.jpgEgo_Aguirre_Ucañan_Manuel_Eduardo_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15636https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bec00165-e6a1-4eb6-b1cb-23d2e6dbf81b/downloada7de8e755c955652eae698875decd919MD5820.500.12672/13958oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/139582024-08-16 01:12:55.086https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Efectividad en el desarrollo de un modelo de gestión de proyectos basado en la guía PMBOK para el astillero Construcciones A. Maggiolo S.A
title Efectividad en el desarrollo de un modelo de gestión de proyectos basado en la guía PMBOK para el astillero Construcciones A. Maggiolo S.A
spellingShingle Efectividad en el desarrollo de un modelo de gestión de proyectos basado en la guía PMBOK para el astillero Construcciones A. Maggiolo S.A
Ego Aguirre Ucañan, Manuel Eduardo
Administración de proyectos
Industria metalmecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Efectividad en el desarrollo de un modelo de gestión de proyectos basado en la guía PMBOK para el astillero Construcciones A. Maggiolo S.A
title_full Efectividad en el desarrollo de un modelo de gestión de proyectos basado en la guía PMBOK para el astillero Construcciones A. Maggiolo S.A
title_fullStr Efectividad en el desarrollo de un modelo de gestión de proyectos basado en la guía PMBOK para el astillero Construcciones A. Maggiolo S.A
title_full_unstemmed Efectividad en el desarrollo de un modelo de gestión de proyectos basado en la guía PMBOK para el astillero Construcciones A. Maggiolo S.A
title_sort Efectividad en el desarrollo de un modelo de gestión de proyectos basado en la guía PMBOK para el astillero Construcciones A. Maggiolo S.A
author Ego Aguirre Ucañan, Manuel Eduardo
author_facet Ego Aguirre Ucañan, Manuel Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Zapata, Teonila Doria
dc.contributor.author.fl_str_mv Ego Aguirre Ucañan, Manuel Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de proyectos
Industria metalmecánica
topic Administración de proyectos
Industria metalmecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Propone un modelo de gestión de proyectos basado en la guía del PMBOK para una empresa del rubro metal mecánico. Para lograr la implementación de la metodología, desarrolla un conjunto de procesos divididos en cinco etapas por proyecto, las cuales son: iniciación, planificación, ejecución, monitoreo y control, y cierre. Cada proceso cuenta con un elemento de entrada, un elemento de salida y las herramientas o técnicas necesarias para su desarrollo. La determinación de la secuencia de dichos procesos permite identificar a cada responsable de la elaboración del entregable necesario para el proceso subsiguiente. La conveniencia del uso de esta metodología se demuestra a través de la comparación de los indicadores de gestión previos y posteriores a la puesta en funcionamiento de los métodos descritos. El estudio se aplica a dos proyectos importantes realizados en los últimos doce meses: la inserción de un módulo central en el proyecto SIMON y la conversión a doble casco en el proyecto ANTU.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-05T15:39:35Z
2020-08-05T22:57:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-05T15:39:35Z
2020-08-05T22:57:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Ego, M. (2016). Efectividad en el desarrollo de un modelo de gestión de proyectos basado en la guía PMBOK para el astillero Construcciones A. Maggiolo S.A. [Tesina de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13958
identifier_str_mv Ego, M. (2016). Efectividad en el desarrollo de un modelo de gestión de proyectos basado en la guía PMBOK para el astillero Construcciones A. Maggiolo S.A. [Tesina de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13958
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bc85fb14-6ebf-44af-b06a-51f08b0ad194/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/becfd0f5-2123-4ea5-bde3-2f20a5cfa96e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1e668b7c-0029-48e0-9ab6-412013a07396/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bec00165-e6a1-4eb6-b1cb-23d2e6dbf81b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
0a6d7c6f0946c0c7fe635b15b29f326f
95766efd5f2e6ef67fdc6e1c4ee5dd0e
a7de8e755c955652eae698875decd919
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983246576254976
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).