Propuesta de mejora en la planificación y control de proyectos aplicando herramientas de gestión basados en la guía del PMBOK para la empresa ESMETAL-IMECON
Descripción del Articulo
ESMETAL-IMECON es una empresa metalmecánica la cual nace a partir de la fusión entre dos empresas del mismo rubro “ESMETAL S.A.C.” e “IMECON S.A.”, está fusión se llevó acabo a fines del 2018. Teniendo en cuenta que, en el proceso de fusión las empresas no se compran, ni se liquidan, ni tampoco los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de proyectos Desempeño de proyectos Programación de proyectos Industria metalmecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | ESMETAL-IMECON es una empresa metalmecánica la cual nace a partir de la fusión entre dos empresas del mismo rubro “ESMETAL S.A.C.” e “IMECON S.A.”, está fusión se llevó acabo a fines del 2018. Teniendo en cuenta que, en el proceso de fusión las empresas no se compran, ni se liquidan, ni tampoco los accionistas reciben dinero por sus acciones, sino que poseen una parte de las acciones de la nueva sociedad que posee el patrimonio equivalente a la suma de las dos. En este caso el tipo de fusión fue por absorción, es decir, ESMETAL S.A.C absorbió a IMECON S.A., dando nacimiento a un nuevo nombre comercial ESMETAL-IMECON, este nombre comercial se dio con la finalidad de que los clientes sientan que no se está perdiendo el Know how de las empresas fusionadas, sino que, por el contrario, se está haciendo sinergia entre ambas empresas obteniendo mayor capacidad y estándares de calidad solicitado por los distintos proyectos a ejecutar. Si bien, ESMETAL e IMECON son empresas que se desempeñaban en el mismo rubro, estas no ejecutaban los mismos tipos de productos y/o proyectos, teniendo las siguientes proporciones: El 93.9% de los proyectos ejecutados por ESMETAL son estructuras y con un porcentaje menor calderería y montaje, 3.1% y 3% respectivamente. El 40.8% de los proyectos ejecutados por IMECON son de montaje, 30.9% corresponden a estructuras y el 28.3% corresponden a calderería. Estructuras: Son productos que se utilizan usualmente para edificios industriales y almacenes, las estructuras están conformadas por columnas, vigas, diagonales, entre otras, estas se caracterizan por ser de menor complejidad y de menor tiempo de fabricación. Calderería o equipos: Son productos que intervienen en el proceso de minería, cementeras, industria de alimentos, por ejemplo: Espesadores, celdas de flotación, silos, chutes, tolvas, tanques, entre otros, estas se caracterizan por su alta complejidad y mayor tiempo de fabricación. Montaje: es el proceso de construcción que se ejecuta en el lugar donde funcionarán los equipos o estructuras, este tipo de proyectos puede abarcar desde obras civiles, mecánicas, eléctricas, hasta puesta en marcha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).