Diseño e implementación de una metodología de control de proyectos para la optimización de la toma de decisiones en el área de operaciones en una empresa metal mecánica
Descripción del Articulo
La investigación realizada abarcó la gestión del alcance, tiempo, costo y recursos empleados en los proyectos de fabricación de las diversas estructuras que desarrolla la empresa metalmecánica. Esta investigación tiene como base el estudio de los procesos productivos de la empresa en cada etapa de f...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/2511 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/2511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyecto Optimización Metalmecánica |
Sumario: | La investigación realizada abarcó la gestión del alcance, tiempo, costo y recursos empleados en los proyectos de fabricación de las diversas estructuras que desarrolla la empresa metalmecánica. Esta investigación tiene como base el estudio de los procesos productivos de la empresa en cada etapa de fabricación, culminando con el despacho al cliente de cada proyecto. El objeto de estudio de los procesos productivos es la elaboración de indicadores de gestión que permitan conocer en el momento deseado, el estado de los costos, avance de producción, eficiencia, etc... De cada proyecto y su impacto en la acertada toma de decisiones del área, para lograr la eficiente entrega de los proyectos a los clientes, respetando los acuerdos contractuales sin afectar el margen de utilidad de la empresa. De acuerdo con lo indicado, se logró cuantificar las cantidades de acero producidas por cada hora hombre y hora máquina. Estos índices se utilizaron en la planificación del volumen de producción mensual, teniendo en cuenta el tipo de estructura a fabricar y el tipo de maquinaria a emplear. Como objetivo principal se logró reducir gradual y significativamente los costos de producción, teniendo como referencia al estándar mensual, 1.50 $/Kg. Se observó el impacto de esta disminución en la reducción proporcional del Costo Real, respecto del Costo Presupuestado Mensual del área de Operaciones. Se controló el cumplimiento de plazos de entregas de proyectos y se mejoró la productividad del área. A partir de esta investigación se implementó la metodología de control de proyectos por proceso, para el área de Operaciones de la Empresa Metalmecánica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).