Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la productividad de la línea de varado N° 2 en el astillero - varadero Construcciones A. Maggiolo S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo sobre la Implementación de un Plan de Mantenimiento Preventivo a la Línea de Varado N° 2 en el Astillero – Varadero Construcciones A Maggiolo S. A., se centrara en la necesidad de contar con un plan de mantenimiento preventivo de los componentes críticos definidos por la incidenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oliveira Pinchi, Oswaldo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Eficiencia industrial
Astilleros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo sobre la Implementación de un Plan de Mantenimiento Preventivo a la Línea de Varado N° 2 en el Astillero – Varadero Construcciones A Maggiolo S. A., se centrara en la necesidad de contar con un plan de mantenimiento preventivo de los componentes críticos definidos por la incidencia de fallas repetitivas en estas, generando paradas imprevistas que ocasionan retrasos en la entrega de proyectos, como perdida de la productividad el Astillero. Primero se hará una breve reseña del Astillero, donde se detallara el funcionamiento de la Línea de varado N° 2, describiendo sus componentes principales, fallas comunes y esfuerzos a los que están sometidos. Se identifican los componentes críticos según fallas y recopilación de datos, luego se genera un cronograma anual en función a las recomendaciones recolectadas por el personal involucrado en el mantenimiento de la Línea de Varado. Se implementan fichas de trabajo donde se colocan los costos de mano de obra y materiales además del procedimiento de ejecución de las tareas a realizarse según el Plan de Mantenimiento Preventivo propuesto. Se analizan los datos obtenidos con posibles alternativas de solución para luego proponer el presupuesto para desarrollar el Plan de Mantenimiento Preventivo y en función al análisis y comparación de costos. Finalmente se harán las conclusiones y recomendaciones pertinentes para lograr los resultados esperados, además de mencionar las fuentes bibliográficas de donde se obtuvieron los conceptos básicos del informe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).