Gestión crediticia y la morosidad del área de microfinanzas de la agencia Chorrillos del Banco Financiero del Perú, periodo 2017

Descripción del Articulo

Determina la inferencia de la gestión crediticia en la morosidad del área de microfinanzas de la agencia Chorrillos del Banco Financiero del Perú, durante el año 2017. Para ello, se recaudó datos del Banco Financiero del Perú del distrito de Chorrillos, centrándose en la información clasificada de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinostroza Hermoza, Henry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito
Microfinanzas
Gestión bancaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Determina la inferencia de la gestión crediticia en la morosidad del área de microfinanzas de la agencia Chorrillos del Banco Financiero del Perú, durante el año 2017. Para ello, se recaudó datos del Banco Financiero del Perú del distrito de Chorrillos, centrándose en la información clasificada de los clientes con créditos no pagados, debido a que ellos representan la unidad de análisis, considerando la investigación de diseño no experimental transeccional y de tipo correlacional explicativa. Con ello, se pasó a realizar los procedimientos estadísticos respectivos; obteniendo de esa manera como resultado la correlación entre las variables: gestión crediticia y morosidad. Concluyendo de esa manera la importancia de la efectiva gestión crediticia en el área de microfinanzas del referido banco, tomando en consideración aspectos relevantes como la evaluación de créditos y las condiciones de crédito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).