Evaluación crediticia y la morosidad en microfinanzas Arariwa, agencia cusco, distrito de Wanchaq, periodo 2019

Descripción del Articulo

Un tema muy debatido en las empresas financieras es la evaluación crediticia, de ello dependerá el nivel de morosidad, lo cual tendrá repercusión den la generación de ganancias para este tipo de empresas, considerando ello se ha planteado el presente estudio titulado evaluación crediticia y la moros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Valencia, Guisela, Huamani Flores, Wendy Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación crediticia
Morosidad
Microfinanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Un tema muy debatido en las empresas financieras es la evaluación crediticia, de ello dependerá el nivel de morosidad, lo cual tendrá repercusión den la generación de ganancias para este tipo de empresas, considerando ello se ha planteado el presente estudio titulado evaluación crediticia y la morosidad en Microfinanzas Arariwa, Agencia Cusco, Distrito de Wanchaq, periodo 2019, dicho estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo de nivel correlacional, con un diseño no experimental, en el cual se concluyó que existe relación significativa entre la evaluación crediticia y la morosidad en Microfinanzas Arariwa, Agencia Cusco, Distrito de Wanchaq, periodo 2019, de acuerdo a los resultados obtenidos mediante la aplicación de la prueba Rho de Sepearman, donde se obtuvo un valor de 0.001, ello considerando que una adecuada o inadecuada evaluación crediticia, tendrá repercusión en el nivel de morosidad, en el estudio se evidenció que la evaluación crediticia es desarrollada de manera relativa, por cuanto la directiva para otorgamiento de créditos presenta deficiencia, no siendo clara en muchos aspectos, por otro lado se identificó la falta de capacitación adecuada al personal para el otorgamiento de créditos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).