Impacto socioeconómico de las Microfinanzas en el desarrollo del distrito de Casa Grande, 2006-2011.
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis de investigación es medir el impacto socioeconómico de las microfinanzas y su contribución en el desarrollo del distrito de Casa Grande, durante el periodo 2011. Mediante la encuesta aplicada, se han identificado dos variables explicativas del desarrollo del distrito...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | UNITRU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2497 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/2497 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microfinanzas Credito Empresa agroindustrial |
| Sumario: | El objetivo de la presente tesis de investigación es medir el impacto socioeconómico de las microfinanzas y su contribución en el desarrollo del distrito de Casa Grande, durante el periodo 2011. Mediante la encuesta aplicada, se han identificado dos variables explicativas del desarrollo del distrito, a las cuales se les sometió a una prueba estadística chi cuadrado, para determinar el grado de relación que guardan dichas variables: El acceso a préstamo vs ingreso del negocio y el acceso a préstamo vs mejora de vivienda. Encontrándose que para el caso evaluado existe dependencia significativa entre las variables. La bancarización en el distrito continúa en aumento, en los últimos años se ha incrementado el número de clientes de las instituciones financieras1 (ver Anexo 1). A su vez el IDH de la población se mantiene en un nivel medio. Pero los resultados obtenidos de la prueba aplicada indican que el impacto socioeconómico ha repercutido en el desarrollo del distrito de manera significativa; sin embargo es indispensable el apoyo que brinda la empresa agroindustrial Casa Grande y la municipalidad de dicho distrito. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).