1
artículo
Objective: To determine the incidence of credit management in the delinquency of the microfinance area of Banco Pichincha del Peru during the year 2019, considering information and data from the microfinance area of the agency in question. Method: The research was descriptive, transversal, has a quantitative approach, a non-experimental design, and a quantitative scope. The sample was made up of 124 overdue loans granted by the microfinance area of Banco Pichincha del Peru, during the period of 2019. Results: The investigation’s results show a significant incidence of credit management on delinquencies, finding that 9,12% of the credits approved by the microfinance area are in arrears. Likewise, considering credit management, there is a negative correlation of -0,113 in terms of credit evaluation, and in the same way, a negative correlation of -0,023 in terms of credi...
2
artículo
Objetivo: Determinar la incidencia de la gestión crediticia en la morosidad del área de microfinanzas del Banco Pichincha del Perú durante el año 2019, considerando información y data del área de microfinanzas de la agencia en mención. Método: La investigación fue de tipo descriptiva, de enfoque cuantitativo y presenta diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 124 créditos vencidos otorgados por parte del área de microfinanzas del Banco Pichincha del Perú, durante el periodo del 2019. Resultados: Los resultados de la investigación muestran incidencia significativa de la gestión crediticia en la morosidad, encontrando que el 9,12% de los créditos aprobados por el área de microfinanzas se encuentra con morosidad. Asimismo, en la gestión crediticia, se encuentra una correlación significativa negativa de -0,113 en cuanto a evaluación de créditos, y de la m...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Determina la inferencia de la gestión crediticia en la morosidad del área de microfinanzas de la agencia Chorrillos del Banco Financiero del Perú, durante el año 2017. Para ello, se recaudó datos del Banco Financiero del Perú del distrito de Chorrillos, centrándose en la información clasificada de los clientes con créditos no pagados, debido a que ellos representan la unidad de análisis, considerando la investigación de diseño no experimental transeccional y de tipo correlacional explicativa. Con ello, se pasó a realizar los procedimientos estadísticos respectivos; obteniendo de esa manera como resultado la correlación entre las variables: gestión crediticia y morosidad. Concluyendo de esa manera la importancia de la efectiva gestión crediticia en el área de microfinanzas del referido banco, tomando en consideración aspectos relevantes como la evaluación de créditos ...