Tutoría integral en las competencias genéricas de los estudiantes de una universidad privada, Lima 2022

Descripción del Articulo

Determina si la estrategia de mejorar el proceso educativo en la universidad con la tutoría integral tiene un impacto en el desarrollo de las competencias generales de los estudiantes que asisten a una universidad privada. El trabajo se encuentra dentro del enfoque cuantitativo y utiliza el método d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chani Cruz, Malu Alejandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutoría (Enseñanza)
Universidades - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Determina si la estrategia de mejorar el proceso educativo en la universidad con la tutoría integral tiene un impacto en el desarrollo de las competencias generales de los estudiantes que asisten a una universidad privada. El trabajo se encuentra dentro del enfoque cuantitativo y utiliza el método de diseño descriptivo causal. Las variables utilizadas incluyen la tutoría integral como variable independiente, que se mide en: adaptación al contexto universitario, tutoría personal, integración y desarrollo interpersonal, tutoría en el desarrollo académico y profesional y competencias genéricas, cuyas dimensiones son las competencias intrapersonales y interpersonales. Se tomó una muestra de 74 estudiantes del tercer al quinto ciclo que participaron en el programa tutorial integral y se les evaluó a través de cuestionarios. Los datos se analizaron con estadística descriptiva e inferencial utilizando Excel y SPSS-V26. Se utilizó la regresión logística ordinal para contrastar las hipótesis en estadística inferencial. Se confirmó la hipótesis alterna con un Chi cuadrado de 16,057 y un p_valor de 0,00. Por lo tanto, con una incidencia del 37,7%, la tutoría integral tiene un impacto significativo en el desarrollo de competencias generales. De esta manera, se puede concluir que la tutoría integral tiene un efecto positivo en el desarrollo de las competencias intrapersonales e interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).