Actitudes hacia la educación virtual de los estudiantes de enfermería de una universidad pública, Lima 2021
Descripción del Articulo
Determina las actitudes hacia la educación virtual de los estudiantes de Enfermería de la UNMSM 2021. El estudio es no experimental, de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, de método descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 119 alumnos de 2do al 4to año de estudios de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18706 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18706 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación virtual Actitudes sanitarias Estudiantes de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Determina las actitudes hacia la educación virtual de los estudiantes de Enfermería de la UNMSM 2021. El estudio es no experimental, de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, de método descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 119 alumnos de 2do al 4to año de estudios de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNMSM, la cual fue obtenida por muestreo no probabilístico. Se empleó la encuesta y el instrumento aplicado fue la escala tipo Likert, la cual requería ser validada por un juicio de expertos, en este caso fueron tres, asimismo se aplicó el Coeficiente de Validez de Contenido de Hernández Nieto, teniendo como resultado 0.8460, interpretado como una validez buena. El 87.4% (104) del total de alumnos tiene una actitud medianamente favorable, 10.1% (12) muestra una “actitud favorable” y el 2.5% (3) evidencia una “actitud desfavorable” hacia la educación virtual. La actitud hacia la educación virtual es medianamente favorable en su gran mayoría de los alumnos de enfermería de la UNMSM, en las tres dimensiones: afectivo, cognitivo y conductual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).