Trabajo infantil y escolaridad en zonas rurales. Caso valle Huarmey

Descripción del Articulo

La presente Tesis aborda la problemática del trabajo de los niños colaborando con sus padres en la agricultura en el valle de Huarmey en su relación con su escolaridad. El desarrollo de la investigación se planteó con un enfoque metodológico cuantitativo deductivo. La investigación adopta un marco t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarifeño Ramirez, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo infantil
Escolaridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente Tesis aborda la problemática del trabajo de los niños colaborando con sus padres en la agricultura en el valle de Huarmey en su relación con su escolaridad. El desarrollo de la investigación se planteó con un enfoque metodológico cuantitativo deductivo. La investigación adopta un marco teórico con la teoría de lo Social y la teoría de las Olas de cambio, base para deducir las hipótesis que han guiado la investigación. En relación a una legislación abstracta, internacional y nacional, y al debate sobre el trabajo infantil sin prestar atención a un sustento teórico, la tesis aborda el tema del trabajo infantil en forma concreta y con una base teórica sociológica, La tesis en base a su diseño metodológico, utilizando el método estadístico probabilístico, construyéndose los instrumentos de estructuras cerradas, procesados los datos, se analiza e interpreta la información empírica, aplicando las teorías señaladas. A través de los cuadros estadísticos la tesis demuestra y comprueba que el trabajo realizado por los niños en el valle de Huarmey en apoyo a sus familias, por sus características y condiciones, en que se desarrolla, no genera deserción en las instituciones educativas del valle, ni tiene efectos negativos inherentes a la explotación social. Asimismo, la tesis descubre la casi nula relación de la gestión educativa respecto del trabajo realizado por los niños, que en el valle se desenvuelven como unidades sociales sin nexos necesarios y esenciales, por lo que la influencia de la gestión educativa en la economía familiar de los niños es nula. Palabras claves: Investigación, Sociológia, Trabajo Infantil, y educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).