BULLYING Y GRADO DE ESCOLARIDAD EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
Descripción del Articulo
Este estudio explora la incidencia y dinámica del fenómeno Bullying con relación al grado de escolaridad en estudiantes de primaria y secundaria de un colegio particular en Arequipa. La muestra está constituida por 808 alumnos. El instrumento utilizado es el INSEBULL 2007, una aplicación pensada par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3519 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | BULLYING GRADO DE ESCOLARIDAD ESTUDIANTES |
Sumario: | Este estudio explora la incidencia y dinámica del fenómeno Bullying con relación al grado de escolaridad en estudiantes de primaria y secundaria de un colegio particular en Arequipa. La muestra está constituida por 808 alumnos. El instrumento utilizado es el INSEBULL 2007, una aplicación pensada para evaluar el maltrato entre iguales a través de dos instrumentos, un AUTOINFORME y un HETEROINFORME, este con dos formas, una para los iguales y otra para el profesorado, de José María Avilés y Juan Antonio Elices, esta es una investigación de tipo descriptivo – relacional. Los puntajes más altos de acoso se encuentran en el nivel de secundaria, al igual que el puntaje de víctimas, aunque no en una relación creciente, por lo que a pesar de esto no se puede concluir que la Incidencia de Bullying es mayor en el nivel Secundario. El grado que mostró mayor porcentaje de agresores en secundaria es de 35.26% en primero de secundaria y en primaria es de 24.14% en 4to de primaria. En cuanto a las víctimas en segundo de secundaria el porcentaje es de 34.09% y en primaria es de 20% en sexto de primaria y en el porcentaje de espectadores es de 28.41% en segundo de secundaria y de 37.14% en primaria con sexto grado. También se obtuvo resultados en cuanto al género donde hay mayor incidencia de bullying encontrando que los hombres son quienes registran los puntajes más altos en acoso, víctimas y espectadores con un porcentaje mayor a comparación de las mujeres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).