Procrastinación académica y ansiedad bibliotecaria en alumnos de VI ciclo de un Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado del distrito de Surco, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación es poder establecer la relación entre las variables procrastinación académica y ansiedad bibliotecaria en alumnos de VI ciclo de un Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado del distrito de Surco. La investigación tiene un enfoque cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinostroza Luján, Evelyn Apolonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dilación
Ansiedad - Aspectos psicológicos
Estudiantes - Actitudes
Estudiantes - Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación es poder establecer la relación entre las variables procrastinación académica y ansiedad bibliotecaria en alumnos de VI ciclo de un Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado del distrito de Surco. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, no experimental del tipo descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra fue conformada por un total de 47 alumnos, quienes completaron los instrumentos Escala de procrastinación académica (EPA) y la Escala de ansiedad bibliotecaria. Para la revisión estadística de correlación se hizo uso del coeficiente Rho de Spearman, esta demostró que las variables procrastinación académica y ansiedad bibliotecaria presentan una relación moderada y directamente proporcional (r= ,631) De igual forma, se evidencia una relación débil y directamente proporcional entre la variable procrastinación académica y las dimensiones barreras con el personal de biblioteca (r= ,392) y barreras emocionales (r= ,440). Así mismo, se ha encontrado una relación moderada y directamente proporcional entre la variable procrastinación académica y la dimensión barreras de conocimiento de la biblioteca (r= ,570). Por otro lado, no se rechazan las hipótesis nulas en relación con la variable procrastinación académica y las dimensiones barreras tecnológicas y barreras de recursos. Finalmente, los resultados concernientes al nivel de la variable de procrastinación académica señalan que el nivel medio es el predominante con un 62%, igualmente los niveles de la variable ansiedad bibliotecaria presente en los alumnos indican que un 77% presenta un nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).