Actitud hacia la investigación científica en la investigación formativa en tercer nivel educativo de la UNE EGyV-2024

Descripción del Articulo

El estudio titulado Actitud hacia la investigación científica en la investigación formativa en tercer nivel educativo de la UNE EGyV - 2024 analiza la influencia de las actitudes de los estudiantes hacia la investigación científica en su participación en actividades de investigación formativa. Utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enriquez Gavilan, Nerio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Investigación
Participación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio titulado Actitud hacia la investigación científica en la investigación formativa en tercer nivel educativo de la UNE EGyV - 2024 analiza la influencia de las actitudes de los estudiantes hacia la investigación científica en su participación en actividades de investigación formativa. Utilizando una metodología de enfoque cuantitativa, nivel explicativo y un diseño no experimental, el estudio incluyó una muestra de 235 estudiantes de tercer nivel educativo de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE EGyV). Para determinar la relevancia del impacto, se utilizaron cuestionarios de validación y estudios estadísticos, que incluyen pruebas de chi cuadrado y el pseudo R cuadrado de Nagel Kerke; en los hallazgos evidenciaron un impacto considerable entre actitudes hacia la investigación científica en la investigación formativa, con valores significativos de chi cuadrado (p < 0.05) y un pseudo R cuadrado que osciló entre 0.35 una influencia equivalente 35%, en las dimensiones cognitiva (0.40=40% de significancia, afectiva(0.42=42% de influencia y por último conativa(038=38% de influencia; el estudio concluye que: al incentivar las actitudes hacia la investigación científica podría ser una estrategia efectiva para incrementar la participación en la investigación educativa, subrayando la relevancia de desarrollar estrategias pedagógicas que promuevan actitudes positivas hacia la investigación con la finalidad de incrementar el compromiso académico y profesional de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).