Uso de la infografía y el aprendizaje de ciencia y tecnología en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Manuel Scorza, 2023

Descripción del Articulo

En este estudio se trató de conocer si el uso de la infografía en las aulas ayuda a mejorar el aprendizaje de los estudiantes en el área de ciencia y tecnología. Ante esta realidad se propuso el objetivo de determinar si existe relación entre el uso de la infografía y el aprendizaje de ciencia y tec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Arteaga, Olmedo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infografía
aprendizaje
ciencia y tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_8c3ca9d2d5f10d38733248033f9455f8
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23651
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Uso de la infografía y el aprendizaje de ciencia y tecnología en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Manuel Scorza, 2023
title Uso de la infografía y el aprendizaje de ciencia y tecnología en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Manuel Scorza, 2023
spellingShingle Uso de la infografía y el aprendizaje de ciencia y tecnología en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Manuel Scorza, 2023
Zegarra Arteaga, Olmedo
Infografía
aprendizaje
ciencia y tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Uso de la infografía y el aprendizaje de ciencia y tecnología en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Manuel Scorza, 2023
title_full Uso de la infografía y el aprendizaje de ciencia y tecnología en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Manuel Scorza, 2023
title_fullStr Uso de la infografía y el aprendizaje de ciencia y tecnología en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Manuel Scorza, 2023
title_full_unstemmed Uso de la infografía y el aprendizaje de ciencia y tecnología en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Manuel Scorza, 2023
title_sort Uso de la infografía y el aprendizaje de ciencia y tecnología en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Manuel Scorza, 2023
author Zegarra Arteaga, Olmedo
author_facet Zegarra Arteaga, Olmedo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alata Cusy , Yudith Ivonne
dc.contributor.author.fl_str_mv Zegarra Arteaga, Olmedo
dc.subject.none.fl_str_mv Infografía
aprendizaje
ciencia y tecnología
topic Infografía
aprendizaje
ciencia y tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En este estudio se trató de conocer si el uso de la infografía en las aulas ayuda a mejorar el aprendizaje de los estudiantes en el área de ciencia y tecnología. Ante esta realidad se propuso el objetivo de determinar si existe relación entre el uso de la infografía y el aprendizaje de ciencia y tecnología. El nivel de investigación es básico descriptivo, cuantitativo, alcance correlacional, tipo de diseño no experimental, con corte transversal la población estuvo constituida por 116 estudiantes, tomada como muestra a 60 de ellos, como instrumento se utilizó el cuestionario que contiene la escala de Likert para cuestionar al individuo que fue validado a través del software SPSS empleando el alfa de Cronbach como coeficiente para hallar la fiabilidad y el grado de confiabilidad. Se utilizó la prueba de normalidad de kolmogoroy – smimov como prueba estadística cuyo nivel de significancia empleada fue de 0.05 (p < 0.05) para ver la distribución normal, y las pruebas de Correlación de Pearson y Correlación de Spearman para observar diferencias entre grupos y poder determinar la hipótesis. Como resultado se obtuvo que la mayor parte tuvo una menor significancia inferior a 0.05 (p < 0.05). Concluyéndose donde el uso de la infografía si influye significativamente en el aprendizaje significativo de los estudiantes en el área de ciencia y tecnología.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-14T16:08:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-14T16:08:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Zegarra, O. (2024). Uso de la infografía y el aprendizaje de ciencia y tecnología en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Manuel Scorza, 2023. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Escuela Profesional de Educación]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/23651
identifier_str_mv Zegarra, O. (2024). Uso de la infografía y el aprendizaje de ciencia y tecnología en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Manuel Scorza, 2023. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Escuela Profesional de Educación]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/23651
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c5398b02-8373-47b3-af4e-969c7dcd7822/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e61d25c-939b-4801-9d09-10d1d40d8696/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a7c7e969-3cfb-46e7-9bea-54180ff685b0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/57c05d53-6caa-4f4e-a071-b571bfa5f1d1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/856048d9-8ed3-4e14-80e4-b0718e812394/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a6617519-535f-4a47-88e7-23758c5c3646/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/45a9bc5f-9a43-48e1-b72e-a9710b29f770/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c4367a42-8c60-46ae-a005-ce9425662d09/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1df6db1e-460d-406f-9b5d-179e54d87af9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c46904d-790e-4baf-ab5e-42e79b39c33e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5acd14c7-42ac-474d-a51c-11f9cd8b2e39/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
8dc25e0acaa4799c6c854800eb7b0b8b
620088f0c32228ab926f53f101a8592e
a400244928d6f1641faa57af07fa7846
daf4284e36900516ae0349f8269808d3
ee3d34a3d6cbb2803391fd69f67e4832
2109305593e4a255dbbf52f2889cb2b8
0b6221bfd95e84a82c491b781e9dbe77
82038c5223d62a07d5728adc4a6949e3
218efe8f24e69e784024f0db6232ab23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847253270601400320
spelling Alata Cusy , Yudith IvonneZegarra Arteaga, Olmedo2024-10-14T16:08:09Z2024-10-14T16:08:09Z2024Zegarra, O. (2024). Uso de la infografía y el aprendizaje de ciencia y tecnología en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Manuel Scorza, 2023. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Escuela Profesional de Educación]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/23651En este estudio se trató de conocer si el uso de la infografía en las aulas ayuda a mejorar el aprendizaje de los estudiantes en el área de ciencia y tecnología. Ante esta realidad se propuso el objetivo de determinar si existe relación entre el uso de la infografía y el aprendizaje de ciencia y tecnología. El nivel de investigación es básico descriptivo, cuantitativo, alcance correlacional, tipo de diseño no experimental, con corte transversal la población estuvo constituida por 116 estudiantes, tomada como muestra a 60 de ellos, como instrumento se utilizó el cuestionario que contiene la escala de Likert para cuestionar al individuo que fue validado a través del software SPSS empleando el alfa de Cronbach como coeficiente para hallar la fiabilidad y el grado de confiabilidad. Se utilizó la prueba de normalidad de kolmogoroy – smimov como prueba estadística cuyo nivel de significancia empleada fue de 0.05 (p < 0.05) para ver la distribución normal, y las pruebas de Correlación de Pearson y Correlación de Spearman para observar diferencias entre grupos y poder determinar la hipótesis. Como resultado se obtuvo que la mayor parte tuvo una menor significancia inferior a 0.05 (p < 0.05). Concluyéndose donde el uso de la infografía si influye significativamente en el aprendizaje significativo de los estudiantes en el área de ciencia y tecnología.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Infografíaaprendizajeciencia y tecnologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso de la infografía y el aprendizaje de ciencia y tecnología en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Manuel Scorza, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDULicenciado en Educación en la especialidad de BiologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Escuela Profesional de EducaciónEducación secundaria con especialidad en biología y química10607128https://orcid.org/0000-0001-9123-976X43792776121156Velarde Consoli , Esther MarizaLozada de Bonilla , Oriana RiveraCandela Linares , Hugo Máximohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis254991634866488707935710LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c5398b02-8373-47b3-af4e-969c7dcd7822/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e61d25c-939b-4801-9d09-10d1d40d8696/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52ORIGINALZegarra_ao.pdfZegarra_ao.pdfapplication/pdf2851464https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a7c7e969-3cfb-46e7-9bea-54180ff685b0/download8dc25e0acaa4799c6c854800eb7b0b8bMD53C2586_2024_Zegarra_ao_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf186753https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/57c05d53-6caa-4f4e-a071-b571bfa5f1d1/download620088f0c32228ab926f53f101a8592eMD54C2586_2024_Zegarra_ao_REPORTE.pdfapplication/pdf12832687https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/856048d9-8ed3-4e14-80e4-b0718e812394/downloada400244928d6f1641faa57af07fa7846MD55TEXTZegarra_ao.pdf.txtZegarra_ao.pdf.txtExtracted texttext/plain101661https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a6617519-535f-4a47-88e7-23758c5c3646/downloaddaf4284e36900516ae0349f8269808d3MD56C2586_2024_Zegarra_ao_AUTORIZACION.pdf.txtC2586_2024_Zegarra_ao_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain3616https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/45a9bc5f-9a43-48e1-b72e-a9710b29f770/downloadee3d34a3d6cbb2803391fd69f67e4832MD58C2586_2024_Zegarra_ao_REPORTE.pdf.txtC2586_2024_Zegarra_ao_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain3764https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c4367a42-8c60-46ae-a005-ce9425662d09/download2109305593e4a255dbbf52f2889cb2b8MD510THUMBNAILZegarra_ao.pdf.jpgZegarra_ao.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15075https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1df6db1e-460d-406f-9b5d-179e54d87af9/download0b6221bfd95e84a82c491b781e9dbe77MD57C2586_2024_Zegarra_ao_AUTORIZACION.pdf.jpgC2586_2024_Zegarra_ao_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20389https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c46904d-790e-4baf-ab5e-42e79b39c33e/download82038c5223d62a07d5728adc4a6949e3MD59C2586_2024_Zegarra_ao_REPORTE.pdf.jpgC2586_2024_Zegarra_ao_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12182https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5acd14c7-42ac-474d-a51c-11f9cd8b2e39/download218efe8f24e69e784024f0db6232ab23MD51120.500.12672/23651oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/236512025-10-19 04:02:41.245https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.140993
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).