El sistema de trabajo en la producción de infografías periodísticas del diario El Comercio
Descripción del Articulo
En los años noventa, tras la presentación de la primera infografía en el diario El Mundo, que hablaba sobre el conflicto del Cenepa y que el periodista de investigación Edmundo Cruz hizo todo un seguimiento informativo, el diario El Comercio se vio impactado por ese nuevo formato, poniéndole énfasis...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Jaime Bausate y Meza |
Repositorio: | UJBM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.bausate.edu.pe:bausate/62 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.bausate.edu.pe/handle/bausate/62 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infografías periodísticas |
Sumario: | En los años noventa, tras la presentación de la primera infografía en el diario El Mundo, que hablaba sobre el conflicto del Cenepa y que el periodista de investigación Edmundo Cruz hizo todo un seguimiento informativo, el diario El Comercio se vio impactado por ese nuevo formato, poniéndole énfasis al tema y llegando a crear el primer departamento infográfico en todo el país. Esta iniciativa la tiene Elio Leturia, quién contó con un grupo de ilustradores y diseñadores de otro país, para complementar más el área. El departamento infográfico de “El Comercio” es el único medio que ha ganado muchos premios a nivel internacional por sus infografías, el concurso Español llamado “Malofiej” es uno de ellos, dónde los jurados analizan y estudian las infografías de todos los medios informativos del mundo, el diario ha ganado premios de Plata y Bronce. En sus más de 20 años de trayectoria, el departamento infográfico de “El Comercio” ha demostrado que es importante para el público mostrar infografías periodísticas sumamente dinámicas, informando de manera más interesante y que al lector cuando lo lea le parezca más atractivo el texto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).