La infografía como estrategia didáctica para el aprendizaje de los estudiantes de educación secundaria
Descripción del Articulo
La presente investigación consistió en la observación analítica sobre el uso de la infografía en el aprendizaje. En ésta se han utilizado diversas fuentes bibliográficas como libros, tesis, artículos científicos y académicos, entrevistas, entre otros. Este estudio es cualitativo, de naturaleza descr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/213 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Educación secundaria Filosofía Religión Infografía |
Sumario: | La presente investigación consistió en la observación analítica sobre el uso de la infografía en el aprendizaje. En ésta se han utilizado diversas fuentes bibliográficas como libros, tesis, artículos científicos y académicos, entrevistas, entre otros. Este estudio es cualitativo, de naturaleza descriptiva, es decir, se ha desarrollado con la recopilación de datos e información sobre los diferentes aspectos de este tema (la infografía) para ser posteriormente interpretados de forma integral. Aunque este instrumento no se ha utilizado en educación, se han logrado resultados considerables en este ámbito. Concluyendo que la infografía, como estrategia didáctica, favorece el aprendizaje de los estudiantes de educación secundaria; también a modo de ilustración, refuerza el aprendizaje; Y, por último, utilizado como un recurso para organizar la información permite la mejora del aprendizaje en los estudiantes de este nivel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).