Percepción del familiar del escolar sometido a intervención quirúrgica acerca de la atención de enfermería en el Hospital de Emergencias Pediátricas-2013

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la percepción del familiar del escolar sometido a intervención quirúrgica acerca de la atención de enfermería en el Hospital de Emergencias Pediátricas. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo. La población estuvo conform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyva Orellana, Yeda Sussi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio de emergencias pediátricas-Perú
Familia-Actitudes
Servicios de enfermería-Evaluación
Servicios de salud infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_8a5a2611f80214290a94bf8017bcca0d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13139
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Percepción del familiar del escolar sometido a intervención quirúrgica acerca de la atención de enfermería en el Hospital de Emergencias Pediátricas-2013
title Percepción del familiar del escolar sometido a intervención quirúrgica acerca de la atención de enfermería en el Hospital de Emergencias Pediátricas-2013
spellingShingle Percepción del familiar del escolar sometido a intervención quirúrgica acerca de la atención de enfermería en el Hospital de Emergencias Pediátricas-2013
Leyva Orellana, Yeda Sussi
Servicio de emergencias pediátricas-Perú
Familia-Actitudes
Servicios de enfermería-Evaluación
Servicios de salud infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Percepción del familiar del escolar sometido a intervención quirúrgica acerca de la atención de enfermería en el Hospital de Emergencias Pediátricas-2013
title_full Percepción del familiar del escolar sometido a intervención quirúrgica acerca de la atención de enfermería en el Hospital de Emergencias Pediátricas-2013
title_fullStr Percepción del familiar del escolar sometido a intervención quirúrgica acerca de la atención de enfermería en el Hospital de Emergencias Pediátricas-2013
title_full_unstemmed Percepción del familiar del escolar sometido a intervención quirúrgica acerca de la atención de enfermería en el Hospital de Emergencias Pediátricas-2013
title_sort Percepción del familiar del escolar sometido a intervención quirúrgica acerca de la atención de enfermería en el Hospital de Emergencias Pediátricas-2013
author Leyva Orellana, Yeda Sussi
author_facet Leyva Orellana, Yeda Sussi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivas Díaz de Cabrera, Luisa Hortensia
dc.contributor.author.fl_str_mv Leyva Orellana, Yeda Sussi
dc.subject.none.fl_str_mv Servicio de emergencias pediátricas-Perú
Familia-Actitudes
Servicios de enfermería-Evaluación
Servicios de salud infantil
topic Servicio de emergencias pediátricas-Perú
Familia-Actitudes
Servicios de enfermería-Evaluación
Servicios de salud infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El objetivo fue determinar la percepción del familiar del escolar sometido a intervención quirúrgica acerca de la atención de enfermería en el Hospital de Emergencias Pediátricas. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo. La población estuvo conformada por 50 escolares que han sido sometidos a cirugía. La técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo Escala de Likert modificado aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100%(50), 58%(29) es medianamente favorable, 24%(12) favorable y 18%(09) desfavorable; en la dimensión humana 60% (30) tienen una percepción medianamente favorable, 24%(12) desfavorable y 16%(08) favorable; en la dimensión segura 48% (24) tienen una percepción medianamente favorable, 28%(14) desfavorable y 24%(12) favorable; en la dimensión continua 62% (31) tienen una percepción medianamente favorable, 26%(13) desfavorable y 12%(06) favorable; y en la dimensión oportuna 66% (33) tienen una percepción medianamente favorable, 16%(08) desfavorable y 18%(09) favorable. Conclusiones. La percepción del familiar del escolar sometido a intervención quirúrgica acerca de la atención de enfermería en su mayoría es medianamente favorable a favorable referido a que la enfermera le ha recibido con agrado y amabilidad, le informa sobre los procedimientos que le va a realizar al niño, se preocupa por el tiempo de espera, deja que el familiar acompañe a su niño, brinda confianza y seguridad a su familiar, le permite expresar sus temores y preocupaciones; seguido de un porcentaje significativo que tienen una percepción desfavorable que esta dado porque la enfermera no se preocupa por atender a su hijo y no le dejan colaborar para la atención de su niño.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-12-08T20:32:34Z
2020-08-05T07:59:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-12-08T20:32:34Z
2020-08-05T07:59:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv LEYVA Orellana, Yeda Sussi. Percepción del familiar del escolar sometido a intervención quirúrgica acerca de la atención de enfermería en el Hospital de Emergencias Pediátricas-2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 85 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13139
identifier_str_mv LEYVA Orellana, Yeda Sussi. Percepción del familiar del escolar sometido a intervención quirúrgica acerca de la atención de enfermería en el Hospital de Emergencias Pediátricas-2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 85 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13139
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/964868e7-22e5-4612-b65f-24cb867d2777/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ff76e40e-aae6-4da1-a8d1-5f6d00d44602/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/081f2a68-5a14-4722-9c32-1ee36e9b5c5e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e72485d0-b119-4cab-924f-1d402af9d816/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e2cdadb4-3418-40de-a380-89f6141e14fa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b1c970415e95404d72fc58b5c782316
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
3c56e2938c17ead151f1a8d4a2c2bb49
5eac3f9c7a70b8f07ed730fb52ec1042
425616567eee43ca9ed4659996cbbbe6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252776409628672
spelling Rivas Díaz de Cabrera, Luisa HortensiaLeyva Orellana, Yeda Sussi2014-12-08T20:32:34Z2020-08-05T07:59:23Z2014-12-08T20:32:34Z2020-08-05T07:59:23Z2014LEYVA Orellana, Yeda Sussi. Percepción del familiar del escolar sometido a intervención quirúrgica acerca de la atención de enfermería en el Hospital de Emergencias Pediátricas-2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 85 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13139El objetivo fue determinar la percepción del familiar del escolar sometido a intervención quirúrgica acerca de la atención de enfermería en el Hospital de Emergencias Pediátricas. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo. La población estuvo conformada por 50 escolares que han sido sometidos a cirugía. La técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo Escala de Likert modificado aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100%(50), 58%(29) es medianamente favorable, 24%(12) favorable y 18%(09) desfavorable; en la dimensión humana 60% (30) tienen una percepción medianamente favorable, 24%(12) desfavorable y 16%(08) favorable; en la dimensión segura 48% (24) tienen una percepción medianamente favorable, 28%(14) desfavorable y 24%(12) favorable; en la dimensión continua 62% (31) tienen una percepción medianamente favorable, 26%(13) desfavorable y 12%(06) favorable; y en la dimensión oportuna 66% (33) tienen una percepción medianamente favorable, 16%(08) desfavorable y 18%(09) favorable. Conclusiones. La percepción del familiar del escolar sometido a intervención quirúrgica acerca de la atención de enfermería en su mayoría es medianamente favorable a favorable referido a que la enfermera le ha recibido con agrado y amabilidad, le informa sobre los procedimientos que le va a realizar al niño, se preocupa por el tiempo de espera, deja que el familiar acompañe a su niño, brinda confianza y seguridad a su familiar, le permite expresar sus temores y preocupaciones; seguido de un porcentaje significativo que tienen una percepción desfavorable que esta dado porque la enfermera no se preocupa por atender a su hijo y no le dejan colaborar para la atención de su niño.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMServicio de emergencias pediátricas-PerúFamilia-ActitudesServicios de enfermería-EvaluaciónServicios de salud infantilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción del familiar del escolar sometido a intervención quirúrgica acerca de la atención de enfermería en el Hospital de Emergencias Pediátricas-2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Centro QuirúrgicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Centro Quirúrgico06629916https://orcid.org/0000-0003-3540-8156https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-899https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/964868e7-22e5-4612-b65f-24cb867d2777/download0b1c970415e95404d72fc58b5c782316MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ff76e40e-aae6-4da1-a8d1-5f6d00d44602/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALLeyva_Orellana_Yeda_Sussi_2014.pdfLeyva_Orellana_Yeda_Sussi_2014.pdfapplication/pdf785186https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/081f2a68-5a14-4722-9c32-1ee36e9b5c5e/download3c56e2938c17ead151f1a8d4a2c2bb49MD51TEXTLeyva_Orellana_Yeda_Sussi_2014.pdf.txtLeyva_Orellana_Yeda_Sussi_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain102320https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e72485d0-b119-4cab-924f-1d402af9d816/download5eac3f9c7a70b8f07ed730fb52ec1042MD56THUMBNAILLeyva_Orellana_Yeda_Sussi_2014.pdf.jpgLeyva_Orellana_Yeda_Sussi_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12603https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e2cdadb4-3418-40de-a380-89f6141e14fa/download425616567eee43ca9ed4659996cbbbe6MD5720.500.12672/13139oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/131392024-08-16 01:36:18.964https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE0LTEyLTA4IChHTVQpOgoK
score 13.130007
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).