Mejora en la atención a los usuarios en el servicio de emergencia pediátrica del hospital de apoyo II-2 Sullana, 2021
Descripción del Articulo
Las situaciones de emergencias que pueda presentar un niño requieren atención inmediata y de alta calidad por ello, el personal de salud es responsable de una atención correcta y adecuada, por lo que debe ampliar el grado conocimiento de los procesos de atención en cada una de las etapas del desarro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24888 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/24888 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicio de Emergencia Pediátrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Las situaciones de emergencias que pueda presentar un niño requieren atención inmediata y de alta calidad por ello, el personal de salud es responsable de una atención correcta y adecuada, por lo que debe ampliar el grado conocimiento de los procesos de atención en cada una de las etapas del desarrollo del usuario pediátrico. En base a lo evidenciado en dicha unidad como lo es emergencia pediátrica, surge la problemática para elaborar el presente trabajo. No solo basta una atención eficaz, eficiente, oportuna e inmediata para el bienestar del usuario si no su recuperación optima sin lesiones, secuelas o daños que lamentar. El propósito del presente estudio se logra a través de las siguientes acciones: Talleres de capacitación sobre sensibilización y tópicos dirigidos al personal de salud sobre la calidad de atención y satisfacción del usuario, pasantía del personal de salud, taller de elaboración del manual de organización y funciones (MOF) para la determinación de funciones específicas en torno a la atención al usuario pediátrico. 12 12 También se logra plantear un Plan de sensibilización a jefatura de enfermería para implementar con material y equipos para la orientación e información al usuario e incluso la creación de una caseta móvil para facilitar la información a los usuarios |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).