Determinación de las características fisicoquímicas y actividad emulsificante del ramnolípido producido por la cepa nativa Pseudomonas aeruginosa 6k-11
Descripción del Articulo
Determina las características físico-químicas del ramnolípido obtenido a partir de la cepa de Pseudomonas aeruginosa 6K-11. La cepa en este estudio pertenece al cepario del laboratorio de Microbiología y Biotecnología Microbiana y fue aislada a partir de zonas impactadas por hidrocarburos de petróle...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18286 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pseudomonas aeruginosa Biotensioactivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
Sumario: | Determina las características físico-químicas del ramnolípido obtenido a partir de la cepa de Pseudomonas aeruginosa 6K-11. La cepa en este estudio pertenece al cepario del laboratorio de Microbiología y Biotecnología Microbiana y fue aislada a partir de zonas impactadas por hidrocarburos de petróleo en Talara, Perú. Se utilizó un medidor de conductividad de la marca APERA modelo EC800 equipado con sonda para medir la variación de temperatura. También se empleó un Espectrofotómetro de la marca Thermo ScientificTM modelo GENESYS 150 UV-Vis para poder determinar la actividad emulsificante del biosurfactante. Se concluye que se logró caracterizar al ramnolípido producido por P. aeruginosa 6K-11 producido con sustrato de bajo costo, los valores de CMC y Grado de disociación fueron de 5.05 g/L y 0.49 respectivamente, la CMC de 5.05 g/L revela que el ramnolípido producido por la cepa P. aeruginosa 6K-11 tendrá una mayor capacidad emulsificante cuando se emplee a esa concentración, los valores de Actividad Emulsificante y Estabilidad Emulsificante fueron de 1.97 UAE/ml y >50% respectivamente; finalmente, la temperatura en la cual habrá una mejor actividad surfactante es 39 oC, temperatura con la que procesos de biorremediación en laboratorio o extracción de petróleo podrían realizarse sin problemas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).