Evaluación de la capacidad emulsificante de cepas nativas de Pseudomonas spp. productoras de ramnolipidos aisladas de ambientes contaminados con petróleo
Descripción del Articulo
Evalúa la capacidad emulsificante de 157 cepas de Pseudomonas spp. hiperproductoras de RL aisladas de diferentes ambientes contaminados con petróleo, mediante los métodos de actividad emulsificante (Escalante, 2002) e Índice de emusificación (Abouseoud et al., 2008) y correlacionar su capacidad emul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11547 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biotensioactivos Pseudomonas aeruginosa Petróleo - Aspectos ambientales - Perú Petróleo - Microbiología Contaminación de suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
Sumario: | Evalúa la capacidad emulsificante de 157 cepas de Pseudomonas spp. hiperproductoras de RL aisladas de diferentes ambientes contaminados con petróleo, mediante los métodos de actividad emulsificante (Escalante, 2002) e Índice de emusificación (Abouseoud et al., 2008) y correlacionar su capacidad emulsificante con su capacidad de producción de RL evaluada mediante el método de revelado de RL en agar CTAB/MB (Tabuchi, 2014). Además se aportan conocimientos en la etapa más importante del proceso, que es la selección de cepas con las características más óptimas. Se obtuvieron valores de actividad emulsificante entre 0.0136 – 3.6309 UAE/ml, siendo la cepa E8 la que obtuvo el mayor valor de AE y valores de índice de emulsión entre 50.000 y 99.5151%. Siendo la cepa 3Bh-8 la que produjo mayor índice de emulsión. Sin encontrar correlación entre la actividad emulsificante e índice de emulsión con la capacidad de producción de RL de las cepas evaluadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).