La relación entre pensamiento crítico y la actitud crítica con el rendimiento académico entre los estudiantes del pre-grado de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Descripción del Articulo
Trata acerca del pensamiento crítico. Una de las capacidades humanas más apreciada de ser lograda en los educandos, de acuerdo con todo educador, sin duda alguna. Se examina el pensamiento crítico tanto como capacidad, así mismo como actitud, y su relación con rendimiento académico en una muestra al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14162 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensamiento crítico - Estudio y enseñanza (Superior) Estudiantes universitarios - Perú - Actitudes Rendimiento académico Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Trata acerca del pensamiento crítico. Una de las capacidades humanas más apreciada de ser lograda en los educandos, de acuerdo con todo educador, sin duda alguna. Se examina el pensamiento crítico tanto como capacidad, así mismo como actitud, y su relación con rendimiento académico en una muestra aleatoria de estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La relación entre la capacidad crítica y la actitud crítica con el rendimiento académico se determina con el estadístico de correlación. Por hipó tesis estamos suponiendo que, a mayor capacidad crítica y a mayor actitud crítica, mayor el rendimiento académico entre los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).