Relación entre el pensamiento crítico y el aprendizaje autónomo en los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor De San Marcos, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo principal determinar el grado de relación entre las variables de pensamiento crítico y aprendizaje autónomo. Se trata de una investigación de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de alcance descriptivo correlacional y de corte temporal transversal con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23505 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento crítico Autoeducación Estrategias de aprendizaje Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo principal determinar el grado de relación entre las variables de pensamiento crítico y aprendizaje autónomo. Se trata de una investigación de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de alcance descriptivo correlacional y de corte temporal transversal con una muestra no probabilística de 110 estudiantes. Su técnica fue la encuesta y el instrumento ha sido el cuestionario. En cuanto a resultados descriptivos, se obtuvo que en el pensamiento crítico predomina el nivel alto (59.1%), seguido del nivel medio (40.9%), mientras que en el aprendizaje autónomo la tendencia fue similar, ya que prevalece el nivel medio (62.7%) seguido del nivel medio (36.4%). En lo concerniente a resultados inferenciales, se obtuvo una correlación moderada (rho= 0.532) entre pensamiento crítico y aprendizaje autónomo con un 99% de confianza; idéntica tendencia entre las dimensiones del pensamiento crítico y el aprendizaje autónomo: entre análisis de información y aprendizaje autónomo (rho= 0.489), entre implicancias y aprendizaje autónomo (rho= 0.569), ente argumentación y aprendizaje autónomo (rho= 0.428). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).