Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Gonzales Giraldo, Fatima del Carmen', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El pensamiento crítico es una estrategia cognitiva muy compleja, debido a que requiere que el estudiante pueda pensar, reflexionar y cuestionar los recursos utilizados en el ámbito educativo, con el propósito de analizar ese proceso, se realiza este estudio que tuvo como objetivo, analizar el nivel de desarrollo del pensamiento crítico en un grupo de 114 estudiantes universitarios durante el periodo de confinamiento por la pandemia del COVID-19. El diseño fue descriptivo y el instrumento utilizado fue el Cuestionario de Pensamiento Crítico (CPC2). Los resultados evidencian que los estudiantes presentaron predominantemente un nivel medio alto de desarrollo en esta habilidad, de los 114 participantes, 66 de ellos están en el nivel alto, 46 en el nivel medio y solo 2 en el nivel bajo. Se concluye por tanto que, a pesar de las limitaciones que ha significado la crisis sanitaria y el c...
2
tesis de maestría
La investigación tiene como objetivo principal determinar el grado de relación entre las variables de pensamiento crítico y aprendizaje autónomo. Se trata de una investigación de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de alcance descriptivo correlacional y de corte temporal transversal con una muestra no probabilística de 110 estudiantes. Su técnica fue la encuesta y el instrumento ha sido el cuestionario. En cuanto a resultados descriptivos, se obtuvo que en el pensamiento crítico predomina el nivel alto (59.1%), seguido del nivel medio (40.9%), mientras que en el aprendizaje autónomo la tendencia fue similar, ya que prevalece el nivel medio (62.7%) seguido del nivel medio (36.4%). En lo concerniente a resultados inferenciales, se obtuvo una correlación moderada (rho= 0.532) entre pensamiento crítico y aprendizaje autónomo con un 99% de confianza; idéntica tendenc...
3
artículo
El pensamiento crítico es una estrategia cognitiva muy compleja, debido a que requiere que el estudiante pueda pensar, reflexionar y cuestionar los recursos utilizados en el ámbito educativo, con el propósito de analizar ese proceso, se realiza este estudio que tuvo como objetivo, analizar el nivel de desarrollo del pensamiento crítico en un grupo de 114 estudiantes universitarios durante el periodo de confinamiento por la pandemia del COVID-19. El diseño fue descriptivo y el instrumento utilizado fue el Cuestionario de Pensamiento Crítico (CPC2). Los resultados evidencian que los estudiantes presentaron predominantemente un nivel medio alto de desarrollo en esta habilidad, de los 114 participantes, 66 de ellos están en el nivel alto, 46 en el nivel medio y solo 2 en el nivel bajo. Se concluye por tanto que, a pesar de las limitaciones que ha significado la crisis sanitaria y el...
4
tesis de grado
La presente tesis demuestra científicamente qué efectos genera la aplicación en el juego del área aprendizaje del área de Matemática en los estudiantes del 2° grado de educación primaria I.E. Nº 1193 “Emilio del Solar” – Chosica,2015. Para elaborar la presente investigación se ha hecho uso del método dialéctico, como métodos específicos recurrimos a los métodos descriptivo y aplicativo. Todo ello, para lograr nuestro objetivo general: Demostrar los efectos de la aplicación del juego del área aprendizaje del área de Matemática en los estudiantes del 2° grado de Educación Primaria I.E. Nº 1193 “Emilio del Solar” en Chosica. La presente tesis se divide en dos partes: Primera parte: constituida por los ASPECTOS TEÓRICOS. Segunda parte: referida a los ASPECTOS PRÁCTICOS. Con lo que se concluye que la aplicación del juego contribuye a mejorar el aprendizaje d...