Consumo de fibra dietética y riesgo de Diabetes Mellitus tipo-2 en personal administrativo de una universidad privada, Lima-2024
Descripción del Articulo
Determina la relación entre el consumo de fibra dietética y el riesgo de Diabetes Mellitus tipo 2 en el personal administrativo de una universidad privada de Lima. Participaron 100 personas de ambos sexos comprendidos entre los 18 a 59 años pertenecientes al personal administrativo de una universida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22917 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22917 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes Nutrición Riesgos de salud Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Determina la relación entre el consumo de fibra dietética y el riesgo de Diabetes Mellitus tipo 2 en el personal administrativo de una universidad privada de Lima. Participaron 100 personas de ambos sexos comprendidos entre los 18 a 59 años pertenecientes al personal administrativo de una universidad privada en Lima en el 2024. Se utilizó el cuestionario "Frecuencia de consumo de alimentos" y la prueba de Findrisk para evaluar la regularidad en el consumo de diferentes grupos de alimentos y los factores de riesgo relacionados, respectivamente. Se recopilaron y clasificaron los datos visualizándolos con tablas y gráficos. Los datos se ingresaron en Excel 2010 y se analizaron con SPSS versión 25. Se evaluó la distribución de los datos aplicando la prueba de Kolmogorov-Smirnov obteniéndose una distribución atípica. Se evaluó la relación entre el consumo de fibra dietética y el riesgo de Diabetes Mellitus tipo 2 con la prueba de Rho de Spearman. Los resultados se consideraron significativos con un p valor <0.05 y un nivel de confianza del 95%. Se obtuvo que predominó el grupo de hombres con un 54% principalmente en el intervalo de edad de 20 a 34 años. El consumo promedio de fibra dietética es de 22.5 g/día (4.4-39.4 g/día). El 59% de la población tiene un riesgo bajo de Diabetes Mellitus tipo 2, con un promedio de riesgo de 6.65 (0-21). Se concluye que existe una relación significativa, negativa y baja entre la ingesta de fibra dietética y el riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2, por lo que se concluye que un mayor consumo de fibra está relacionado con un menor riesgo de DM2 entre los administrativos de una universidad privada de Lima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).